La pick up con diseño disruptivo que llegará en 2026 para competir contra la Hilux, Ranger y Amarok
La marca surcoreana lanzó en la región su primera pick up, modelo que pretende plantearle batalla a las referentes del segmento mediano.
Después de varios meses de espera, Kia lanzó la Tasman, en la región. Se trata de la primera pick up, diseñada desde cero para el segmento mediano, que rivalizará con referentes como la Toyota Hilux, Ford Ranger, y Volkswagen Amarok.
Te puede interesar:
La marca que ingresará al segmento de pick ups y competirá contra Hilux, Ranger y Amarok: ¿cuándo llega?
El desembarco de este nuevo modelo tuvo lugar en Chile, el país elegido como plataforma para introducirlo en el escenario de América Latina, en el marco de un evento donde se mostró tanto una camioneta con refinamiento urbano y su robustez todoterreno.
Diseño exterior e interior: audacia y funcionalidad
La Kia Tasman rompe con el lenguaje convencional del segmento, para apostar por líneas limpias. El frontal está formado por la parrilla ancha y el «Tiger Face» de la marca con faros LED verticales, logrando una identidad visual sólida y reconocible. La gama de nueve colores va desde tonos clásicos como Clear White hasta propuestas aventureras como Tan Beige o Denim Blue.
Puertas hacia adentro, esta pick up avisa que tiene una cabina que combina durabilidad y refinamiento. Ofrece simetría en las proporciones, materiales resistentes y detalles premium, junto a una doble pantalla de 12,3 pulgadas y otra táctil de 5 pulgadas para el control climático. Con asientos traseros reclinables, 33 litros de almacenamiento oculto y materiales sostenibles, establece un nuevo estándar de habitabilidad en el segmento.
Versiones, equipamiento y capacidades
Disponible en configuración doble cabina, la Tasman se ofrece en tres versiones: Base, x-Line y x-Pro. Esta última maximiza el rendimiento off-road con mayor altura libre, llantas de 17 pulgadas en negro brillante y neumáticos específicos.
Te puede interesar:
Las pick ups más esperadas del mercado: cuáles son y cuándo llegarían
Además, la marca propone variantes de chasis y cabina sencilla para uso comercial, junto a un catálogo de 11 accesorios que potencian su funcionalidad en trabajo y ocio. La pick up ofrece cuatro configuraciones de accesorios de carga -incluyendo cubiertas, barra deportiva y porta escaleras- y soluciones prácticas como estribos laterales, divisores de cama y piso deslizante. La caja de 1.512 mm de largo y capacidad de 1.173 litros puede soportar hasta 1.145 kg y remolcar 3.500 kg.
Motorizaciones
La Kia Tasman equipa un nuevo motor turbodiésel de 2.2 litros, de cuatro cilindros en línea, que desarrolla 207 caballos de fuerza y 440 Nm de torque, combinando potencia, eficiencia y durabilidad. Su rendimiento mixto alcanza los 11,5 km/l en transmisiones mecánicas y 10,4 km/l en versiones automáticas, cifras destacadas para su segmento. El modelo se ofrece con caja manual de seis velocidades en versiones 4×2 y 4×4, así como una transmisión automática de ocho velocidades exclusiva para la variante 4×4, que incorpora Paddle Shifter.
Las configuraciones con tracción total (2H, 4A, 4H, 4L) incluyen selector de modo de conducción de terreno, bloqueo diferencial mecánico (M-LD) y bloqueo diferencial electrónico (E-MD) en la versión X-Pro, además del nuevo modo X-TREK, un control crucero todoterreno pensado para maximizar la estabilidad y el rendimiento en condiciones extremas.
Tecnología y seguridad para todos los terrenos
La ingeniería de la Tasman apunta a un uso versátil. Sus versiones x-Line y x-Pro incorporan tracción 4×4 con modos de conducción ECO, Smart y Sport, además de configuraciones específicas para arena, barro y nieve. El acabado x-Pro suma el modo «Rock» y las funciones e-LD y X-TREK para maximizar el control en superficies extremas.
La experiencia de conducción combina confort y capacidad, con aislamiento acústico reforzado y sistemas de asistencia avanzada como control de crucero inteligente, asistente de mantenimiento de carril y alerta de punto ciego. Una función destacada es el reconocimiento del perfil del remolque, que adapta la dinámica del vehículo a cada tipo de carga.
Un nuevo capítulo para Kia en la región
Tras más de 1.777 pruebas y 18.000 ciclos de evaluación en entornos tan variados como la nieve sueca, la sabana australiana o los desiertos de Oriente Medio, la Tasman llega a América Latina como una apuesta estratégica.
Con un diseño distintivo, capacidades todoterreno avanzadas y soluciones prácticas para el uso diario, Kia busca redefinir el papel de la pick up en la región y posicionar a la Tasman como un referente para conductores que exigen estilo, resistencia y versatilidad en un solo vehículo.