Una pick up china llega a un nuevo mercado y promete combinar desempeño todoterreno con el confort de un SUV
Esta nueva pick up se anuncia con varias características que sorprenden en un segmento cada vez más demandado. ¿Cuáles son sus principales atributos?
El mercado australiano de pick ups sumará antes de fin de año un nuevo exponente: la MG U9. La marca británica que ahora pertenece al grupo SAIC y que en la última década ganó protagonismo en distintos segmentos, apuesta ahora por un producto que fue diseñado para responder a la demanda de esa región, donde las camionetas no solo son herramientas de trabajo sino también vehículos familiares y recreativos (algo similar a lo que sucede a nivel local).
Limitada y para la ciudad: una pick up presentó una nueva versión especial que competirá contra Ford Ranger
Entre los aspectos más destacados de esta pick up se encuentra un sistema de suspensión trasera multibrazos, que apunta a mejorar la estabilidad y el desempeño en todo tipo de caminos. De esta manera, MG apuesta por un esquema diferente al de otras pick ups como una Ford Ranger o Toyota Hilux, que utilizan el clásico eje rígido con ballestas o elásticos.
Pero posiblemente lo más novedoso para este segmento sea el portón trasero con apertura eléctrica: basta con presionar un botón para que descienda y facilite el acceso mediante un escalón que se despliega de manera eléctrica.
Además de su practicidad, este sistema suma versatilidad ya que puede funcionar como asiento complementario con portavasos incorporados, pensado para actividades al aire libre o también, por qué no, en el ámbito de trabajo.
Adentro la pick up de MG tiene un diseño y arquitectura que buscan ofrecer el confort y espacio de un SUV. Toda la plancha está recubierta con materiales de buena calidad percibida, sumado a la presencia de pantallas tanto para el tablero como para el sistema multimedia (en los dos casos son de 12,3’’).
La nueva pick up que supera a Toyota Hilux y Nissan Frontier y es más barata: ¿cuánto cuesta?
El equipamiento de confort no se queda atrás, con presencia de butacas delanteras ventiladas y calefaccionadas (que se regulan de manera eléctrica), lo mismo que el asiento trasero, donde se destaca un espacio que no ofrece ninguna otra pick up de este segmento.
Lógico, tiene sentido cuando repasamos las dimensiones: la MG U9 tiene 5.500 mm de longitud, 1.997 mm de ancho y 1.860 mm de altura, sumado a una distancia entre ejes de 3.300 mm. Para tener una referencia, otras pick ups medianas como Hilux y Ranger están en el orden de los 5,3 metros de largo. Por último, la MG U9 anuncia una capacidad de remolque de 3,5 toneladas, cifra que la coloca a la par de referentes del segmento.
Si repasamos el exterior de esta pick up, lo que más llama la atención es la trompa, que muestra en primer plano una imponente parrilla cromada, que exhibe el emblema de la marca en el centro. En los costados se destacan las ópticas en posición vertical y con tecnología LED.
Lateralmente sobresalen las llantas de 20’’ con perfil bajo, mientras que el sector trasero es quizás el más conservador de todos ya que no presenta ningún tipo de innovación con respecto a otras pick ups. También hay que decir que en términos de imagen la U9 apela a un tratamiento estético más lujoso y alejado del todoterreno, con detalles en combinación color carrocería y negro brillante. En cuanto a los accesorios, se destaca la presencia de estribos pero la ausencia de una barra tubular o deportiva en la caja de carga, sumado a la mencionada escalera en el portón.
La pick up china que es superior a Toyota Hilux en confort y tecnología, es más barata pero tiene menos…
La seguridad es otro de los pilares de la MG U9. La pick up obtuvo la certificación de cinco estrellas en EuroNCAP y está equipada con varios ADAS. A esto se suman materiales de carrocería de alta resistencia y un chasis sometido a un tratamiento anticorrosivo.
Bajo el capot encontramos un motor turbodiésel de 2,5 litros con 223 caballos de potencia y 530 Nm de torque, combinado con una transmisión automática ZF de ocho velocidades y un avanzado sistema de tracción integral que ofrece diferentes modos de conducción, bloqueos de diferencial en ambos ejes, entre otros sistemas y ayudas para el uso fuera del asfalto.
La llegada de la MG U9 a los concesionarios de Australia está prevista para el último trimestre, y por el momento no se comunicaron precios ni la oferta de accesorios y versiones.