Peugeot lanzó al mercado el nuevo 508
El buque insignia de Peugeot se actualizó y ya está a la venta disponible en dos carrocerías con una amplia oferta de motores nafteros, diésel y hasta un híbrido enchufable. ¿Volverá a la Argentina?
Peugeot acaba de presentar en Europa la línea 2021 de su modelo tope de gama, el 508. Más que una renovación, se trata de una reestructuración en la oferta de versiones y niveles de equipamiento que estaban disponibles hasta el momento en la propuesta de la casa del león para el segmento D en el Viejo Continente.
Siguiendo la tendencia de otros exponentes de la marca, el nuevo Peugeot 508 mantiene una generosa gama de motorizaciones nafteras de la familia PureTech, con potencias de entre 130 y 225 CV, sumado a un diésel de 130 CV y una variante híbrida enchufable, también de 225 CV. A su vez, también está disponible una versión deportiva llamada PSE con 360 CV y tracción en las cuatro ruedas (VER NOTICIA).
Desde el nivel de entrada de gama denominado Active, el Peugeot 508 dispone de una completa dotación de seguridad, como alerta de riesgo de colisión con frenado autónomo de emergencia, advertencia de cambio involuntario de carril, asistente de arranque en pendiente con freno de mano eléctrico y luces altas automáticas, entre otros.
Un escalón por encima, la variante Allure agrega cámara de visión para punto ciego, alerta de cansancio para el conductor y reconocimiento de señales de tránsito en el camino. Estéticamente, esta versión se diferencia por contar con llantas de 17 pulgadas, iluminación LED en el interior y faros traseros oscurecidos.
El tope de gama se denomina GT y ofrece de serie ópticas full LED, lo mismo que los faros traseros, llantas de 18 pulgadas con una imagen más deportiva, detalles exclusivos en el interior y volante revestido en cuero con un diseño específico y el logo GT en la base. A su vez, existe la posibilidad de equiparlo con un pack de accesorios extra, como suspensión deportiva, tapizados de Alcántara y llantas de 19 pulgadas.
El nuevo 508 ya se comercializa en Europa en dos opciones de carrocería con precios que oscilan entre 27.600 y 40.800 euros, que equivalen aproximadamente a 2,7 y 3,9 millones de pesos argentinos. Por el momento, no estaría en los planes de Peugeot el regreso de su buque insignia a la Argentina.
Más información en www.peugeot.es/
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.