Peugeot 208 nacional: ¿está bien equipado?
En esta tercera entrega analizamos la dotación de la variante Feline y te contamos todas las novedades de seguridad y confort que tiene el nuevo hatch argentino.

Este Feline será, al menos en una primera instancia, el tope de gama del 208 argentino.(VER PRUEBA) Como fue anticipando Peugeot, en materia de seguridad está más que bien. Además de ESP en toda la gama -una mejora de prácticamente el 100% respecto de la línea anterior- el 208 incorpora alerta de choque (bastante celoso pero configurable) y frenada autónoma (entre 5 y 85 km/h), lector de señales de tránsito (como en 3008 sugiere la velocidad para que el conductor pueda incorporarla en la velocidad crucero), alerta de descanso (recomienda pausas si detecta que manejaste dos horas en ruta o estás teniendo una conducción errática), mantenimiento de carril activo (chequea y corrige si sensa que cruzás de carril sin intención) y faros de led adaptativos (alterna entre altas y bajas para no encandilar a otros).
Una buena batería de sistemas activos que empieza a llegar al segmento B (Onix también tiene los suyos) y que eleva los estándares de un segmento popular. Por supuesto que a eso le suma seis airbags y ESP que como venimos diciendo, será de serie para toda la gama.
¿Y confort? Claro que al ser Feline viene con una dotación nutrida. El detalle podés verlo en la ficha técnica, pero destacamos el techo solar panorámico (no se abre), el visiopark de 180º (ofrece una vista cenital del auto para asistir a la hora de estacionar), acceso y arranque sin llave, control de velocidad crucero y limitador de velocidad (sí, con el histórico comando).







Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.