Peugeot 208 nacional: comportamiento dinámico
Última entrega de la prueba que realizamos al nuevo cinco puertas fabricado en El Palomar con el motor 1.6 y equipamiento Feline. ¿Cuán cómodo es? ¿Es rutero? ¿Frena bien?

Como buen Peugeot saca sus mejores cartas en el comportamiento dinámico. La calibración de la dirección es recontra directa y eso hace que en curvas cerradas el 208 busque atravesar la curva a como dé lugar, con los resultados dinámicos que eso implica.
Y acá hay que volver al iCockpit, que para algunos es una solución acertada pero mucha gente todavía no termina de tragar. El diminuto volante y la calibración del sistema contribuye al desempeño que te contamos.
A la hora de los resortes, fuimos testigos de la infinidad de kilómetros que giraron con las unidades de prueba. El resultado es más que positivo: pese a tener una calibración tradicional con “palo” atrás, evidentemente hubo un trabajo en el eje trasero que lo hace más ameno respecto de otras berlinas de PSA.
En ciudad se mueve a sus anchas, con voladizos a medio camino (el delantero con mejores ángulos respecto del europeo) y un despeje importante (1 centímetro y monedas mayor que en el Viejo Continente) que difícilmente nos llevará a raspar en alguna bocacalle o cuneta pronunciada. Las llantas de 16” obviamente tienen que ver con esto.
A velocidades altas la dirección empieza a endurecerse y ofrece un muy buen aplomo para ir con seguridad y no flaquear ante algún viento cruzado. Además, vale la pena recordar que con el sistema de carril activo vamos a ir bastante centrados durante la jornada.
Por último, los frenos: disco adelante y tambor atrás y muy mejorables 42,5 metros para el cien a cero que lo ubican al límite de la zona roja con que calificamos en auto test.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.