Peugeot 208 Feline: Multimedia
Día 3: El evolucionado iCockpit 3D ofrece ahora un tablero digital con holograma tipo 3 dimensiones. Una solución realmente impresionante.
La central multimedia (ahora llamada “All In One”) táctil de 7 pulgadas que incorpora el nuevo Peugeot 208 fabricado en Argentina acompaña esta parada con conexiones android y apple (ojo con tocar el cable que la conexión es frágil) y las funciones que venimos viendo en los últimos modelos del Grupo PSA.
La respuesta de la pantalla es aceptable, no tiene navegador nativo (hay que usar los del celu) y suma carga inalámbrica por si los USB de turno (contamos 2) están ocupados; suma ante alguna emergencia, pero es una tecnología que por lo menos en nuestro país está bastante verde.
La plataforma de carga “oculta” tras una puerta que, además, oficia de trípode para el celu, es una solución interesante para dejarlo fijo.
Ver: Todo sobre el lanzamiento del Peugeot 208
Lo que sí se nota ni bien nos sentamos es que todo está orientado intencionalmente hacia el conductor. La pantalla multimedia no se sonroja en apuntar directamente al comandante del 208 en pos de la ergonomía, algo que tiene que ver con el iCockpit 3D.
Se trata de una evolución del polémico puesto de mando de Peugeot cuya gran novedad es el tablero digital con holograma tipo 3 dimensiones, una solución realmente impresionante desde el punto de vista tecnológico y también estético por qué no.
Esto permite cambiar las pantallas (se pueden configurar), que tienen mucha información aunque no ofrece demasiado en simultáneo con lo cual hay que elegir una o ir cambiando dependiendo de lo que queramos visualizar.
¿Te interesa COMPRAR un PEUGEOT 208? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
Peugeot 208 – cortitas
Houdini
Casi sin querer encontramos como hace su magia de hologramas el iCockpit 3D. Bien jugado.
i-Cockpit
Suma el instrumental con imágenes en 3D.
Lejos
El modo de la transmisión seleccionado está algo alejado y es diminuto.
Garantía 3 años o 100.000 km – www.peugeot.com.ar
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.