Peugeot 208 Feline: Diseño
Día 1: Evaluamos durante una semana los puntos altos del nuevo Peugeot 208 argentino. Y arrancamos por el diseño, ¿gusta más que el anterior?
El rasgo rasgo más característico de este Peugeot 208, y más en esta versión Feline, es el par de colmillos lumínicos que exhibe como mascarón de proa y que son un imán de miradas: es lo primero que le llama la atención a la gente en la calle. La parrilla con detalles cromados, también suma mucho.
El lateral exhibe nervaduras y pliegues que –al menos para nosotros- son inéditas en un modelo de Peugeot. Desde esta vista también se observan las llantas de 16 pulgadas que no son suficientes para llenar el espacio de los pasarruedas (sí, deberían ser de 17 pulgadas, cuanto menos).
Ver: Todo sobre el lanzamiento del Peugeot 208
En líneas generales su diseño saca un aprobado, y los tintes deportivos y la pintura bitono hace una diferencia. No gusta del todo la muesca en el parante C, reservado para estamparle logos alusivos a alguna variante especial como por ejemplo en su momento los XY o GTi, pero sin lucir nada queda como a medio camino.
En la zona posterior se advierte, sin dudas, el sector menos característico de Peugeot. Pero esta aseveración no quita que sea recontra personal y cargado de cosas. El alerón en negro es un acierto -le da un look deportivo innegable y combina con el techo negro- mientras que las ópticas tipo altezza evolucionan el “zarpazo” del 208 anterior. Ahí se suma el aplique central que de alguna manera está emparentado con 3008 y cierra el combo un paragolpes con spoiler en negro para darle unos buenos aires deportivos.
¿Te interesa COMPRAR un PEUGEOT 208? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
El 206 marcó un antes y un después en diseño. Ese Peugeot rompió con todos los estándares y le creó un “problema” a la marca francesa, que supo resolver de la mejor manera: a partir de ahí, fue continuista. Después del 206 vino el 207 (con todo lo que implicó el Compact por estos pagos) y también el 208, que un tiempo después aterrizó en Brasil, desde donde nos llegó desde 2013.
Todos ellos, de alguna manera con el look felino original y adaptado a los cánones contemporáneos y siguiendo la línea de diseño de Peugeot que, hoy, se encuentra en fase Sharp Design. Este 208 II (con logo estampado en la trompa y todo) se pliega a esa corriente, con algunas pequeñas redondeces pero más felino que nunca.
Peugeot 208: Datos técnicos
CARROCERIA
Hatchback, 5 puertas y 5 plazas.
Largo / ancho / alto: 4.055 / 1.738 / 1.453 mm.
Distancia entre ejes: 2.538 mm.
Baúl: 311 litros.
Peso: 1.252 kg.
Tanque: 47 litros.
Trochas: 1.500 / 1.500 mm.
Garantía 3 años o 100.000 km – www.peugeot.com.ar
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.