Llegó un nuevo SUV para competir contra Toyota Corolla Cross con un precio más bajo
Este SUV se posiciona en el segmento mediano y se destaca por un precio bastante menor al de algunos rivales. ¿Qué versiones ofrece y cuánto cuesta?

El mes pasado MG Motor confirmó de manera oficial su llegada a nuestro mercado a través del importador Eximar, que en Argentina comercializa marcas como Volvo, Land Rover y Geely. MG es una marca de origen británico pero que actualmente está bajo el paragüas de la china SAIC, y por eso los cuatro modelos que se anunciaron para comercializar en el país son de ese origen.
Tamaño de Tracker pero con 176 CV: este es el nuevo SUV que se lanzará el mes que viene
Uno de los que para nosotros es el más interesante por el segmento al que apunta es el MG ZS, un SUV mediano que competirá en el segmento de Corolla Cross, VW Taos, Jeep Compass, Ford Territory, entre otros. Y lo hace con una particularidad y es su mecánica: bajo el capot hay un sistema electrificado que es bastante más potente del que viene en Corolla Cross, por ejemplo.
Federico Pieruzzini, Presidente y CEO de Eximar, destacó: “Para Eximar, representar a MG en Argentina se trata de un hito en nuestra trayectoria. Esta alianza nos permite traer al mercado local una marca con más de 100 años de historia, reconocida mundialmente por su innovación y calidad. Estamos confiados que los vehículos MG encontrarán una excelente recepción entre los consumidores argentinos, que buscan seguridad, tecnología avanzada, diseño atractivo, garantía extendida y sobre todo, precios muy accesibles«.
A la hora de las dimensiones, el MG ZS tiene 4.430 mm de largo, 1.818 mm de ancho y 1.635 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.610 mm. Frente a un Toyota Corolla Cross es 30 mm más corto, tiene 7 mm menos de ancho pero es 15 mm más alto. También pierde en la distancia entre ejes (30 mm menos) y en el baúl porque declaran apenas 241 litros frente a los 440 del SUV brasileño.

Respecto del equipamiento y las versiones, este SUV llega a Argentina con una gama de dos variantes Comfort y Luxury, que de serie traen llantas de 17’’, climatizador, encendido por botón, entrada sin llave, espejos con luz de giro, ópticas con proyectores de LED, salidas de aire para plazas traseras, volante forrado en cuero multifunción, sensor de lluvia, cámara de marcha atrás, cargador inalámbrico, pantalla de 10,25’’ para el sistema multimedia, sensores de estacionamiento traseros y tablero digital de 7’’.
Estos son los SUV chinos del segmento de Corolla Cross que sorprenden con su tecnología y equipamiento
Respecto de la seguridad, el SUV viene equipado de serie con seis airbags, alarma, asistente de arranque en pendiente, asistente de cambio de carril, alerta de tráfico cruzado trasero y de colisión frontal, control de descenso en pendientes, control de velocidad crucero adaptativo, freno autónomo, discos en las cuatro ruedas, detector de punto ciego, mantenimiento de carril y monitoreo de presión de neumáticos. Esto es de serie para todas las versiones.

Por su parte, la versión Luxury agrega algunas cositas de confort como butaca del conductor con regulación eléctrica, butacas delanteras con calefacción, techo solar panorámico, cámara 360 y pantalla multimedia más grande, de 12,3’’. En cualquiera de los dos casos el sistema trae conexión para android auto y carplay. Nos olvidamos mencionar que en lo estético agrega llantas de 18’’ con perfil más bajo.
El sistema de propulsión combina un motor naftero 1.5 de 100 caballos y 128 Nm de torque con otro eléctrico de 134 caballos y 250 Nm de torque, alimentado por una batería de 1,83 kWh. De esta forma, la potencia máxima disponible es de 191 caballos, que le permiten a este SUV acelerar de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 170 km/h.

Lo más interesante viene por el lado del consumo, ya que declaran 4,9 litros cada cien kilómetros. El tanque es de 41 litros así que eso nos daría una autonomía de 830 km aproximadamente. La tracción es delantera.
Así las cosas, el MG ZS tiene precios muy competitivos, como ya hemos visto en otros modelos del mismo origen. La versión Comfort arranca en 27.500 dólares (son aproximadamente 38.500.000 pesos) y la versión Luxury asciende a 29.900, unos 41,8 millones de pesos. La garantía es de 6 años o 120.000 km y, para los componentes del sistema híbrido, asciende a 7 años o 150.000 km.
A modo de referencia, el Corolla Cross híbrido más accesible se comercializa desde 49 millones de pesos.

