El nuevo SUV de Nissan que llegará para elevar la vara en tecnología y calidad percibida
Se trata de un nuevo SUV de Nissan para el segmento B, que complementará la gama de Kicks. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Nissan Kait es el nombre del futuro SUV que será fabricado en Brasil para abastecer a más de 20 países de Latinoamérica y parte de Asia. Todavía no hay mucha información al respecto pero varios sitios especializados compartieron algunos datos interesantes.
De acuerdo al sitio El Carro Colombiano, el futuro Nissan Kait se posicionará en la gama entre Kicks Play (así se llama ahora la nueva generación) y el nuevo Kicks, con una propuesta de mayor jerarquía y equipamiento con respecto al Magnite, por ejemplo, un pequeño SUV que ya se vende en México, donde llega importado desde la India.
En un primer momento se especuló con la producción del Magnite, pero al parecer esa no será la estrategia de Nissan en Brasil. En otros mercados como México, el Magnite es el SUV de entrada a la gama Nissan, pero en el caso del Kait se esperan características que lo ubicarán incluso por encima de un Kicks de generación anterior.
Te puede interesar:
Nissan y los nuevos precios de su sedán más barato: ¿la mejor compra del segmento?
De esta forma y según lo que dice la prensa brasileña, el nuevo Nissan Kait no buscará ser el más accesible como ocurrió con el Magnite, sino elevar la vara en materia de tecnología y calidad percibida.
Del diseño todavía no se conocen imágenes oficiales pero todo indica que la trompa apelará al estilo global característico de la marca japonesa, con luces LED y una parrilla en forma de “V”, un lenguaje que en su momento se lo conoció como “V-Motion”. Visto desde atrás se espera cierta semejanza con el Kicks Play de vieja generación.
Posiblemente en términos de motorización este futuro SUV de Nissan lleve bajo el capot el 1.0 turbo del Kardian, que también estará disponible en el nuevo Kicks. Este bloque se asociará a una caja automática del tipo CVT, a diferencia del modelo de Renault que utiliza una de doble embrague.
Te puede interesar:
Nissan se anticipa a Hilux y presenta su nueva pick up híbrida
El Nissan Kait tendrá su presentación en 2026 y ese mismo año comenzará su producción. Primero toda la atención está puesta en el futuro Kicks brasileño, que debería llegar a nuestro mercado este año porque en brasil ya comenzó su fabricación en la planta de Resende y su lanzamiento comercial en el país vecino está al caer.
Así es el nuevo Nissan Kicks
La segunda generación del Kicks debutó en los Estados Unidos el año pasado y ya se produce en México y Brasil. La planta de Resende recibió una inversión de 2,8 mil millones de reales para reacondicionar todas las instalaciones y preparar la línea para un SUV de última generación.
El motor del Kicks será un 1.0 turbo de unos 120 CV (esa es la potencia que tiene en el Kardian, habrá que ver con cuánto se ofrece en el modelo de Nissan) que próximamente también se producirá en Brasil. Como ya mencionamos al comienzo, el motor se asociará con una caja automática del tipo CVT.
No hay una ganancia tan grande de potencia ya que el 1.6 del Nissan Kicks actual tiene unos 114 CV, pero la diferencia estará en el torque y la entrega en baja, una virtud de los motores turboalimentados. De esta forma, se espera que el nuevo modelo tenga una marcha más fluída y ágil, algo que siempre es bienvenido en el uso diario.
Mientras tanto, en otros mercados (como México y Estados Unidos), el Nissan Kicks utiliza un motor 2.0 aspirado de 150 CV, que además tiene la particularidad de que se ofrece con tracción integral en algunos casos, algo que seguramente no tendrá en la variante producida en Brasil.
El nuevo Kicks tiene una carrocería con líneas mucho más angulosas que también creció en sus cotas, con 4,37 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,66 metros, que a priori prometen un habitáculo cómodo y amplio (anuncian una ganancia en la altura y el ancho del espacio en las plazas traseras).
La evolución de las líneas por fuera también se trasladó al interior, donde se destaca un puesto de conducción mucho más moderno y alineado con otros SUV más grandes de Nissan. La protagonista principal es la pantalla de 12,3’’ que aparece agrupada en el mismo conjunto que el tablero, que también es digital en esta nueva generación.