Llegó un nuevo SUV mediano y lo comparamos con algunos rivales: ¿supera a Ford Territory y Toyota Corolla Cross?
Este nuevo SUV buscará su lugar en el segmento mediano con un diseño llamativo, gran tecnología y un completo equipamiento de confort y seguridad. Todos los detalles.
Peugeot renovó su propuesta en el segmento de los SUV medianos con el nuevo 3008, que en su versión GT (única disponible) apunta a posicionarse como una de las alternativas más atractivas desde el punto de vista estético.
Te puede interesar:
Nueva Ford Territory vs Toyota Corolla Cross: ¿qué SUV es mejor?
En este caso lo analizamos frente a varios rivales de este segmento, tanto de producción extrazona como regional. Así tenemos a Ford Territory, Jeep Compass, Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos y sumamos un modelo de marca china como el Haval H6, que también presentó novedades a nivel local hace unos meses.
Más allá de adoptar un estilo imponente que llama la atención y roba miradas (como el modelo anterior), el nuevo Peugeot 3008 se presenta con medidas que lo colocan entre los más generosos del segmento.
Con 4,54 metros de largo, 2,73 metros de distancia entre ejes y 1,89 metros de ancho, ofrece un baúl de 500 litros, lo que lo posiciona al nivel del Volkswagen Taos, que también dispone de 500 litros.
El Ford Territory es más largo con 4,68 metros, pero cuenta con un baúl más pequeño de 448 litros. Por su parte, el Haval H6, con 4,65 metros de largo, iguala la distancia entre ejes del Peugeot (2,73), aunque ofrece 452 litros de capacidad de carga. Más compacto resulta el Jeep Compass, con 4,40 metros de largo y apenas 390 litros de baúl, mientras que el Toyota Corolla Cross se ubica en la media con 4,46 metros de longitud y 440 litros de capacidad.
Te puede interesar:
Volkswagen Taos vs Ford Territory: ¿qué SUV gasta menos combustible?
Bajo el capot, el 3008 GT viene con el conocido motor 1.6 THP turbo de 180 caballos y 300 Nm de torque, asociado a una caja automática de seis marchas. Esta propuesta lo coloca en un nivel intermedio frente a sus rivales.
Territory ofrece un 1.8 turbo con 185 CV y 320 Nm, junto a una caja automática de doble embrague con siete marchas, mientras que el Haval H6 se despega con un 2.0 turbo de 201 CV y 320 Nm, también con caja de doble embrague y siete relaciones, colocándose como uno de los más potentes del segmento.
El Jeep Compass presenta dos opciones: un 1.3 turbo de 175 CV con caja automática de seis marchas y, en el pináculo de la gama, el 2.0 turbo Hurricane 4 de 272 CV con tracción integral, el más potente y deportivo de este segmento.
Por su parte, el Corolla Cross apela a la fórmula más conservadora con el motor aspirado 2.0 de 170 CV asociado a una caja CVT, mientras que el Taos opta por un motor 1.4 turbo de 150 CV y 250 Nm con caja automática de seis velocidades.
Uno de los puntos más destacados del nuevo Peugeot 3008 está en su equipamiento y calidad interior. La versión GT incluye llantas de 19 pulgadas, techo solar panorámico, volante multifunción calefaccionado, butacas delanteras con regulación eléctrica, masaje y calefacción, apertura eléctrica de baúl, estacionamiento automático, climatizador bizona, cargador inalámbrico y un sistema multimedia con tablero digital integrado en una pantalla de 21’’ que es posiblemente lo más llamativo del habitáculo en esta última evolución del SUV francés.
Ford Territory también apuesta por la tecnología y el confort a bordo con butacas delanteras eléctricas, calefaccionadas y ventiladas, climatizador bizona, techo solar panorámico, portón trasero eléctrico, modos de manejo y dos pantallas de 12,3’’ para tablero y multimedia. El Haval H6 suma butacas con ventilación y calefacción, cargador inalámbrico, climatizador bizona, portón con apertura eléctrica y techo panorámico, acompañado de una pantalla multimedia de 10,25’’.
En el Compass, la versión más equipada incorpora asiento del conductor eléctrico, climatizador bizona, techo panorámico, cargador inalámbrico y un sistema multimedia con pantallas de 10,25’’ y 10,1’’, junto a un equipo de sonido Beats.
El Corolla Cross, en su variante más completa, ofrece techo solar, portón eléctrico y un sistema compuesto por pantalla central de 10’’ y tablero digital de 12,3’’. Por último, el Volkswagen Taos trae butaca eléctrica, techo panorámico, cargador inalámbrico, climatizador bizona y pantallas digitales de 10,25’’ y 10’’ en las versiones full. Cabe destacar que en breve lleva el rediseño desde México y seguramente habrá novedades en el equipamiento.
En materia de seguridad, el 3008 viene con seis airbags y un completo paquete de asistencias a la conducción (ADAS), que incluye alerta de punto ciego, luces altas automáticas, cámara 360, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, mantenimiento de carril, freno autónomo y control de velocidad crucero adaptativo.
Ford Territory y Haval H6 (ambos fabricados en China) ofrecen configuraciones muy similares, con seis airbags, cámara 360, mantenimiento de carril, crucero adaptativo y freno autónomo. En el caso del Compass y el Corolla Cross, la dotación de airbags asciende a siete, con un paquete de asistencias equivalente. El Taos, al igual que el 3008, incorpora seis airbags y ADAS como mantenimiento de carril y freno autónomo.
El Peugeot 3008 GT se comercializa en Argentina a 72.352.000 pesos (USD 53.200). Si analizamos los rivales, Ford Territory se ofrece a 50.301.000 pesos, el Haval H6 a 49.640.000 pesos (USD 36.500) y el Jeep Compass más equipado con el motor 1.3 turbo cuesta 57.256.000 pesos (USD 42.100), aunque con variantes más potentes que superan esa cifra. El Toyota Corolla Cross full en versión naftera se comercializa a 50.214.000 pesos, mientras que el Volkswagen Taos figura a 55.410.000 pesos en su variante tope de gama.
De esta forma, el nuevo Peugeot 3008 se posiciona como una de las alternativas más caras del segmento, aunque justifica parte de esa diferencia con un equipamiento superior, el diseño atractivo y la atención puesta en la calidad percibida y todo el entorno del conductor.