noticias |

El nuevo SUV de Nissan que ya se vende en la región con el precio más accesible de su gama

Nissan presentó en la región un nuevo SUV compacto que se posicionará por debajo del Kicks. Todos los detalles.

Nissan Magnite perfil

Tras una etapa de preventa con más de 2.900 unidades disponibles, el Nissan Magnite llegó oficialmente a México. Se trata de un “City SUV” que llega para ampliar la gama de modelos de la marca y se posiciona por debajo de Kicks, que ahora desdobló su oferta en dos modelos (Kicks Play y el nuevo Kicks).

El Magnite se ofreció en México desde el 4 al 22 de abril en una preventa que tenía la particularidad de ofrecer algunos beneficios para los usuarios, como un precio más bajo que el de lista. El SUV llega importado de India con una gama de cuatro versiones, donde se destacan dos niveles de equipamiento (Advance y Exclusive) y una sola opción mecánica.

Te puede interesar:
Nissan comenzó a producir un nuevo SUV: ¿será la próxima referencia del segmento?

Se trata de un motor 1.0 turbo de cuatro cilindros con inyección directa que desarrolla 99 CV y 160 Nm de torque. Debido a sus características, este bloque debería mover con soltura al nuevo modelo de Nissan, mientras que la transmisión puede ser una caja manual de cinco marchas o una automática del tipo CVT, que siempre envían la potencia a las ruedas delanteras.

Nissan Magnite accion 1

A nivel estético, este nuevo SUV de Nissan se alinea con el “viejo” Kicks, sobre todo en el sector frontal y toda la zona de la parrilla. Para completar el diseño exterior de este SUV se destaca el color bitono, las manijas de puerta cromadas y las llantas de aleación de 16’’ en dos tonos. Además, las luces delanteras incorporan tecnología LED.

A la hora de las dimensiones, lógicamente estamos ante un modelo que se posicionará como el SUV más pequeño de toda la gama Nissan. Su carrocería tiene apenas 3,99 metros de largo, 1,57 metros de alto y 1,76 metros de ancho, que se suman a una distancia entre ejes de 2,50 metros.

Te puede interesar:
Honda HR-V vs Nissan Kicks: ¿cuál gasta menos?

En cuanto al equipamiento, las dos versiones ofrecen de serie pantalla táctil de 8’’ con conexiones inalámbricas para android auto y carplay, monitor de visión periférica, climatizador automático y levantavidrios eléctricos como lo más destacado. A eso hay que sumar acceso y arranque sin llave y tablero con pantalla TFT de 7’’.

Nissan Magnite interior 1

La variante más cara se despega por ofrecer elementos como el sistema de iluminación ambiental y los tapizados de cuero. Si bien estamos ante un SUV con apenas más de 4 metros de largo, Nissan asegura que el habitáculo es espacioso y cómodo para sus ocupantes. Por su parte, el asiento trasero ofrece la posibilidad de rebatirse con una distribución de 60/40 para brindar mayor versatilidad.

Si hablamos del equipamiento de seguridad, este SUV incorpora de serie seis airbags, sistema de iluminación con tecnología LED, controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes y monitoreo de presión de neumáticos. Frente al Kicks pierde los ADAS que sí vienen en el SUV compacto como el asistente de colisión frontal con freno autónomo, entre otros.

En cuanto a los precios, Nissan anuncia el Magnite en México desde 388.900 pesos, que equivalen aproximadamente a unos 19.000 dólares. Ese valor corresponde a la versión más económica de todas, la Advance MT. Por su parte, la Exclusive CVT asciende a 456.900 pesos mexicanos, unos 23.400 dólares.

Nissan Magnite trasera 1

En México Nissan lidera el mercado desde hace años y con este nuevo modelo buscará reafirmar su posicionamiento como la número uno. El Magnite será la puerta de entrada al segmento de los SUV y viene de conquistar más de 23 mercados internacionales. Desde su presentación hace casi cinco años, el SUV registró 135.000 unidades patentadas entre 2021 y 2023.

Qué pasará con la gama de Nissan en Argentina

Mientras tanto, en nuestro país la marca ofrecerá el Kicks en dos variantes: por un lado, el modelo anterior pasará a llevar la denominación Play, mientras que la nueva generación que llegará antes de fin de año se llamará Kicks “a secas. Es una estrategia muy parecida a la que aplicó Nissan con el Versa hace unos años.

De esta forma, ambos modelos llegarán desde Brasil y el Kicks Play mantendrá la configuración actual que todos conocemos, con el motor 1.6 aspirado de 118 CV que se podrá combinar con una caja manual de quinta o una automática CVT.

Por su parte, el nuevo Kicks tendrá como diferencial frente al modelo mexicano el motor, ya que en este caso será un 1.0 turbo de tres cilindros con unos 120 caballos de potencia, un bloque muy parecido al que utiliza el Renault Kardian. Mientras tanto, el nuevo Kicks mexicano lleva bajo el capot un motor 2.0 aspirado de unos 140 CV y ofrece, entre otras cosas, una versión con tracción 4×4 que difícilmente llegue a nuestras tierras.