noticias |

Se viene el nuevo Sandero: qué cambios tendrá el auto más vendido del mercado

El exitoso modelo del segmento B que ya va por su tercera generación adoptará pequeños cambios estéticos para seguir vigente. Te contamos todos los detalles.

Nuevo Dacia Sandero teaser

A diferencia de lo que sucedió en el Mercosur, donde Renault apostó por el Kardian, en Europa el Sandero sigue siendo el caballito de batalla de Dacia. La marca rumana tiene lista una pequeña actualización para este modelo del segmento B, tanto en su versión convencional como en la variante Stepway.

Te puede interesar:
Renault ya tiene la versión más exclusiva de su sofisticado SUV: para quién es y por qué

Esta última configuración apareció en las calles españolas sin camuflaje, lo que permitió apreciar los retoques que tomarán protagonismo en la trompa del auto. Según el sitio motor.es, la presentación oficial estaba prevista para fin de año y las imágenes parecen ser de una suerte de rodaje para la campaña publicitaria del modelo.

En este caso, lo que primero saltó a la vista es que el Sandero Stepway estrenará un nuevo color amarillo muy llamativo, que a priori quedaría asociado al nivel de equipamiento Extreme. Esta variante presenta algunos detalles estéticos específicos en color cobre, como por ejemplo en los espejos o las llantas de aleación.

En términos de estética, los cambios se concentrarán en el frontal, donde se destaca una parrilla de nuevo diseño con el logo de Dacia, que cambió hace un tiempo. El paragolpes también fue rediseñado y los faros antiniebla fueron reubicados hacia una posición más alta. Aunque los grupos ópticos mantienen su forma, el diseño interior de las luces es completamente nuevo: ahora incorporan una firma luminosa distinta, con la luz diurna y el intermitente ubicados en la parte superior del conjunto.

Nuevo Dacia Sandero frente

Si bien la parte trasera aún no fue develada, se espera que las ópticas adopten tecnología LED con una nueva firma lumínica, tal como sucedió en la trompa.

Te puede interesar:
Renault lanzó un nuevo Kardian automático y más económico

Adentro, las mejoras apuntan a una mayor tecnología y calidad percibida. Una pantalla de gran tamaño colocada en lo alto de la consola central encabezará el rediseño del habitáculo, y estas mismas mejoras también estarán presentes en el Jogger, otro modelo que deriva de la misma plataforma y presenta una impronta más familiar.

Nuevo Dacia Sandero interior

Con una llegada prevista a los concesionarios para finales de 2025, el nuevo Dacia Sandero buscará mantener su liderazgo como uno de los autos más vendidos de Europa. Durante los primeros seis meses de 2025, el Sandero se ubicó en el primer puesto del ranking de ventas en España, con más de 20.000 unidades comercializadas. Esto se debe, principalmente, a una política de precios muy agresiva.

El Dacia Sandero va por su tercera generación, que se presentó en 2020 y está desarrollada sobre una plataforma completamente nueva llamada CMF-B. En Europa el hatchback utiliza motores turbo con potencias de entre 90 y 100 CV, siempre acompañados por una caja manual de cinco marchas.

En cuanto a las dimensiones, el Sandero europeo tiene 4.088 mm de largo (4.089 el Stepway) con una distancia entre ejes de 2.604 mm. Además, el baúl tiene 328 litros de capacidad. Si lo comparamos con un Kardian, el Renault acusa 4.119 mm de largo y la misma distancia entre ejes, sumado a un baúl de 410 litros. También hay diferencias en la mecánica porque en el caso del Kardian el bloque tiene 120 CV y 200 Nm de torque y viene acompañado por una caja automática de doble embrague y seis marchas.

Respecto del equipamiento, en Europa la variante más económica del Sandero se denomina Essential y viene de serie con luces DRL de LED, computadora de a bordo, radio con cuatro parlantes y conexión Bluetooth (sin pantalla), volante multifunción regulable en altura y dirección con asistencia eléctrica como lo más destacado. Algo curioso es que cosas como aire acondicionado o rueda de auxilio, son opcionales.

Pero algo que evidencia las diferencias entre mercados como el nuestro y el europeo tiene que ver con el equipamiento de seguridad: el Sandero básico viene de serie con seis airbags, monitoreo de presión de neumáticos, controles de tracción y estabilidad y también algunos ADAS como frenado automático de emergencia interurbano algo que en el mercado local no todos los modelos del segmento B pueden presumir.

Si hablamos de precios, en España el Dacia Sandero más barato arranca en unos 13.900 euros, mientras que la versión Stepway (muy similar a “nuestro” Kardian) se comercializa desde 15.320 euros.