Hay un nuevo Corolla Cross: qué cambió uno de los SUV más exitosos de Toyota
Toyota retocó la gama del Corolla Cross y te contamos todas las novedades. ¿Cuándo se lanza al mercado?
El Toyota Corolla Cross nació como un modelo pensado para mercados emergentes, pero luego expandió su comercialización más allá y llegó por ejemplo a Estados Unidos, donde se posiciona un escalón por debajo de RAV4 como el SUV más accesible de la marca.
En Norteamérica Toyota presentó la línea 2026 de Corolla Cross, que viene con pequeños cambios estéticos, novedades en el interior y en el equipamiento de algunas versiones. Se mantiene la oferta de dos motorizaciones (una naftera y otra híbrida), sumado a la posibilidad de contar con tracción integral, algo que el modelo no ofrece en su variante producida en el Mercosur.
Te puede interesar:
Así sería la renovación del SUV más vendido de Toyota que no se llama Corolla Cross
A la hora de los cambios, se destaca la nueva parrilla, que presenta un diseño diferente según la motorización. La híbrida tiene un entramado similar al que viene en la variante producida en el Mercosur, mientras que la naftera apela a un estilo más deportivo.
Otra novedad son las llantas de 18’’ que también cambian de diseño según la versión. Por último, se suma el color “Cavalry Blue” a la gama, que se puede combinar con techo negro en algunas versiones.
Adentro las novedades son más sutiles y están concentradas en la consola central y la pantalla del sistema multimedia, que puede ser más grande en las versiones tope de gama.
El Corolla Cross se apoya en la plataforma TNGA-C y esta actualización conserva las dimensiones de la serie anterior, con 4.472 mm de largo, 1.826 mm de ancho y 1.648 mm de altura.
La gama 2026 del Toyota Corolla Cross híbrido estará disponible en tres niveles de equipamiento (S, SE y XSE) todas con tracción integral a demanda. Por su parte, la gama naftera viene en tres versiones (L, LE y XLE), en ese caso con tracción simple o integral, según la configuración.
Si hablamos del equipamiento, el Corolla Cross en Estados Unidos puede incluir en su dotación butacas eléctricas, tapizados de cuero, asientos delanteros y volante con calefacción, techo corredizo eléctrico, climatizador bizona, equipo de audio JBL con nueve parlantes, subwoofer y amplificador y portón con apertura eléctrica.
Te puede interesar:
Toyota presenta una nueva versión deportiva del Corolla
Respecto de la conectividad, ahora el sistema multimedia puede ser de 8 o 10,5’’ según versión, con conectividad para android auto y carplay. Se complementa con un tablero digital de 7 o 12,3’’.
A la hora de la seguridad, el Corolla Cross viene equipado con nueve airbags en todas las versiones, sumado al paquete Safety Sense 3.0, que incluye: alerta de colisión con detección de peatones, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de cambio de carril con asistencia de dirección, luces altas automáticas, asistente de señales de tránsito.
Por su parte, las versiones más equipadas como la LE, XLE, SE y XSE suman alerta de tráfico cruzado trasero y detector de punto ciego, además de sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
En cuanto al sistema de propulsión, en el caso del híbrido combina un motor 2.0 naftero es un 2.0 de cuatro cilindros, acompañado con otros tres impulsores eléctricos. La potencia entregada en conjunto es de 196 caballos de fuerza y en todos los casos la tracción es integral a demanda. Para este motor, Toyota declara una aceleracion de 0 a 100 km/h en 8 segundos, sumado a un consumo promedio de 5,6 litros cada cien kilómetros.
Por su parte, en el caso del naftero es el conocido 2.0 Dynamic Force de cuatro cilindros con 169 caballos de potencia, asociado a una caja automática CVT. La versión 4×4 puede enviar el 50 % de la fuerza a las ruedas traseras cuando sea necesario, y en condiciones normales siempre trabaja en 4×2. En este caso, el consumo declarado es de 7,8 litros “cada cien” en el 4×4 y de 7,3 litros en el 4×2.
El Toyota Corolla Cross que se vende en Estados Unidos se fabrica en la planta de Alabama y llegará a los concesionarios a fin de año. Los precios serán comunicados más cerca de la fecha de lanzamiento.