Llega una nueva pick up que va por Toyota Hilux y Nissan Frontier: es más barata y práctica
Se lanzó una pick up que compite contra Toyota Hilux y Nissan Frontier, pero es más barata y con estas particularidades para liderar el segmento.

La competencia entre las pick ups medianas y ligeras se intensifica como nunca con el arribo de una nueva contendiente: la Frison T5 de JAC, la compañía china, que apunta directo a Toyota Hilux y Nissan Frontier, las líderes del segmento de origen asiático. Lo hace con mayor practicidad, detalles únicos y un precio más bajo.
El objetivo de esta pick up es maximizar la productividad de empresas, flotillas y emprendedores, por lo que, al enfocarse en ello, emana algo diferente respecto de las tradicionales. El lanzamiento de la JAC Frison T5 tuvo lugar en la Expo Transporte ANPACT 2025, donde se convirtió en una de las grandes protagonistas.
En línea con su objetivo principal, este modelo se ofrecerá en dos configuraciones: chasis y cabina sencilla, lo que le permitirá adaptarse a distintos tipos de negocios; desde transporte de materiales hasta servicios operativos, entre otros. Asimismo, cuenta con suspensión delantera y trasera de muelle, frenos ABS, dirección hidráulica, seis airbags, sensores de estacionamiento y monitoreo de presión y temperatura de llantas.
Pese a su enfoque en el trabajo, la nueva camioneta de JAC no descuida el confort y aquellos detalles tan importantes para el público al momento de adquirir un modelo del segmento mediano. Se trata de varios accesorios que contribuyen a un andar superior como estos 8:
- Volante multifunción con ajuste de altura.
- Clúster digital.
- Sistema de audio con cuatro bocinas.
- Bluetooth.
- Puerto USB delantero.
- Toma de corriente de 12V.
- Luz de lectura.
- Descansabrazos para hacer más llevaderas las jornadas largas en ruta.

Desde los números, el rendimiento se presume inferior al de la Hilux, Frontier o incluso Ford Ranger, porque el motor que la Frison T5 tiene es un 2.0 litros de 174 CV y 290 Nm de torque. Es decir, casi 15% menos, aunque con la diferencia de que se acopla a una transmisión manual de seis velocidades en lugar de la automática.
Hasta el momento se desconocen todas las especificaciones técnicas de este nuevo modelo. Dada la potencia del propulsor, es posible afirmar que, si una Hilux con 204 CV acelera de 0 a 100 km/h en alrededor de 10.2 segundos, esta lo hace en aproximadamente 11. Es un tanto más lenta, pero esto no significa un motivo para desistir de su adquisición, dado que está concebida para competir.
Las capacidades de esta pick up son muy aceptables: 1410 kg, más allá de que en su configuración estándar es de 1235. En ambos casos, representa una alternativa sólida para tareas pesadas sin elevar costos de operación, lo que claramente favorece a empresas tanto pequeñas como medianas y grandes.

Versiones y precios de la JAC Frison T5
El precio de la JAC Frison T5 es de 369.000 pesos mexicanos (20000 dólares) para la versión chasis y de 389.000 (21130 dólares) para la cabina sencilla. La diferencia es de menos de 10% y significa una gran relación costo-calidad, ya que una Hilux se vende por casi 27000 en sus opciones más económicas y la Frontier presenta valores similares.
Por ahora, no está previsto que la nueva pick up arribe a otros mercados, más allá de que la idea es competir en lo más alto del segmento y proclamarse como una referente. Incluso su lanzamiento en México llega acompañado de otra novedad: la van de carga Sunray City Cargo que también se exhibió en la Expo Transporte ANPACT.
Cabe mencionar que JAC tiene un compromiso particular con el mercado azteca, donde los directivos de Giant Motors Latinoamérica señalaron un fill rate (tasa de llenado, una métrica que mide la eficiencia con la que se satisfacen las demandas de los clientes) del 97.5%. Mientras tanto, queda claro que las pick ups líderes y tradicionales ya no están solas.

