noticias |

¿Se viene la nueva Ford Ecosport? Qué se sabe sobre el posible regreso del SUV más barato de la marca

Hace tiempo que en Europa se habla sobre un cambio de estrategia para Ford, que volvería a apostar por vehículos más baratos y masivos. Todos los detalles.

Ford Ecosport 2026 teaser 1

A principio de 2021 Ford tomó una decisión que causó gran revuelo en toda la región por el impacto que generó: la Ecosport, el modelo que había inaugurado el segmento B SUV en 2003, se despedía del Mercosur tras el anuncio del cierre de las fábricas en Brasil, donde se produjo desde la primera generación.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Desde entonces circularon por los medios todo tipo de especulaciones sobre su regreso, pero la realidad es que nunca hubo un anuncio oficial de la marca. Eso fue hasta hace unos meses, que un sitio alemán confirmó un cambio de rumbo en las oficinas de Detroit, que incluso habría tenido el “ok” del número 1 de Ford a nivel global, Jim Farley.

Ese cambio de rumbo incluía comenzar a desarrollar una nueva gama de productos diseñados específicamente para el mercado europeo pero con una propuesta más accesible, para mejorar las ventas en esa región, donde al parecer los concesionarios encontraron dificultades para vender exclusivamente SUV y vehículos electrificados.

De esta forma, comenzó a tomar relevancia la posibilidad de volver a producir un modelo similar al Fiesta, que fue discontinuado de la línea en 2023 (ya se había despedido de Brasil en 2019).

Ford Ecosport 2026 frente

Y, en línea con esto último, en Brasil varios colegas comenzaron a evaluar la posibilidad de que regrese al mercado la Ecosport, por supuesto con un diseño completamente renovado, como se puede apreciar en las proyecciones de la cuenta @gessnermotors.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El SUV de Ford que volvería para ser uno de los modelos más baratos de la marca

En el caso de estos bocetos, tenemos un diseño similar a otros SUV de la marca como Territory, sobre todo por el formato de la parrilla y las ópticas, tanto delanteras como traseras. En líneas generales, se lo ve como un SUV compacto y bien proporcionado, aunque no deja de ser un simple render.

Ford Ecosport 2026 trasera

Lo que se comenta en Europa es que este futuro modelo de Ford debería utilizar una plataforma global “multienergética”, con lo cual se espera la presencia de versiones electrificadas, ya sea híbridas, híbridas suaves, enchufables y hasta una variante 100 % eléctrica. Sobre esta misma arquitectura también estaría desarrollado el reemplazo del Fiesta.

Así las cosas, lo cierto es que por el momento solo nos podemos apoyar en rumores y declaraciones en medios de otro país. No hay indicios de que la Ecosport vuelva a ser producida, mucho menos en el Mercosur, donde el cambio de estrategia ya mostró resultados positivos, al menos en nuestro país.

Este año Ford vendió un 42,7 % más de vehículos que en 2024 y en su gama local solo hay SUV y pick ups. En septiembre la marca finalizó quinta en el ranking y tuvo dos modelos en el top 10 (Ranger y Territory). El SUV chino lideró su segmento por primera vez desde su llegada al mercado hace casi cinco años.

Historia de la Ford Ecosport en Argentina

Volviendo a la “Eco”, en 2023 se cumplieron 20 años de la presentación de la primera generación desarrollada íntegramente en Brasil. Nació como “Proyecto Amazony llegó para inaugurar un segmento que hoy es uno de los más buscados, algo que resultó en jugada muy acertada por parte de los de Detroit porque al año siguiente fueron varias las marcas que intentaron “competir” contra la Ecosport con versiones de tintes aventureros de modelos existentes (Sandero Stepway, CrossFox, etc).

La Ecosport siempre tomó la base del Ford Fiesta pero con un estilo y aspecto propios, y brindaba la sensación de tener una verdadera camioneta (más allá de que se ofrecieron versiones con tracción integral) con un precio más accesible.

Cabe destacar que la primera generación se fabricó en la vieja planta de Camacari (donde hoy está BYD) pero con la segunda, que llegó en 2013, la Ecosport se convirtió en un modelo global y así fue como llegó a Europa, donde la principal diferencia que tenía con la versión regional era que no contaba con el auxilio colgando sobre el portón.

Además de Brasil, la Ecosport de segunda generación también se fabricó en China, Tailandia y la India, que incluso fue la que se encargó de abastecer a la región luego de que finalizara la producción en el país vecino.