noticias |

Así es la nueva Fiat Toro: te mostramos los cambios de la pick up que llegará este año

La Fiat Toro recibirá una actualización estética para seguir vigente en un segmento cada vez más competitivo. ¿Qué se sabe hasta el momento?

Nueva Fiat Toro teaser 2

La nueva Fiat Toro ya está en los concesionarios brasileños. La pick up compacta, que se produce en este país, estrenará este año una serie de novedades estéticas y de equipamiento, que le permitirán mantenerse vigente y seguir dando pelea en un segmento que a futuro recibirá nuevos exponentes.

Te puede interesar:
Se viene una nueva pick up de Volkswagen para competir contra Maverick y Toro: cómo será el futuro modelo

La cuenta @stellantis_clube (por “club” en portugués) compartió apenas una foto de una Toro (al parecer se trata de una versión Ranch tope de gama) en algún salón de ventas del país vecino, que permite ver todos los cambios de la trompa y las novedades en los laterales.

En este rediseño (el segundo que tiene la pick up desde su llegada al mercado en 2016), Fiat retocó paragolpes, ópticas y parrilla, que es quizás el cambio más notable porque adopta el formato ya conocido en otros modelos como Pulse y Cronos. También se modificaron las luces LED ubicadas por encima de las ópticas principales y la zona inferior del paragolpes, que resulta en un conjunto atractivo -al menos por fotos- que no parece sobrecargado de cosas.

De costado encontramos nuevas llantas, al menos en la versión tope de gama, que tiene algunos detalles que le dan mayor categoría como las barras cromadas de la parrilla, terminación que también se replica en los espejos, las manijas y la barra de caja.

Nueva Fiat Toro frente 2

De atrás no tenemos foto pero hace apenas unos días aparecieron unas Toro en un camión y allí pudimos apreciar los cambios del sector trasero: las ópticas cambiaron su diseño interior y el paragolpes también recibió retoques.

Te puede interesar:
BYD presentará su primera pick up compacta para competir con Fiat Toro y Ford Maverick

De adentro también hay novedades, se sabe que la nueva Fiat Toro adoptará una consola central como tienen Compass y Commander, con la novedad del freno de mano eléctrico, algo que la pick up no ofrecía hasta el momento. En el resto parece que no habrá cambios, e incluso la nueva Toro conservaría la pantalla multimedia de 10’’ en disposición vertical junto con un tablero más chico, de 7’’ y un diseño algo básico, a diferencia de la que ofrece la RAM Rampage, modelo que está desarrollado sobre la misma plataforma.

Nueva Fiat Toro interior 1

En cuanto a la gama de motorizaciones, en el mercado brasileño la Toro ya estrenó en la línea actual el 2.2 turbodiesel que ofrecen RAM Rampage y Fiat Titano, que es una interesante evolución respecto del anterior 2.0 de 170 CV y 350 Nm de torque: son 30 caballos plus y 100 Nm de torque extras. La caja seguirá siendo automática de nueve marchas con un sistema de tracción 4×4 permanente con diferentes modos de conducción.

Además, la Fiat Toro mantendrá en su oferta el motor 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm de torque, disponible con caja automática de seis marchas y tracción simple.

Nueva Fiat Toro trompa

La presentación en Brasil de la Fiat Toro debería suceder en estos días, sobre todo si ya hay unidades en la red de concesionarios. A nuestro mercado llegará unos meses más tarde, pero seguramente será este año porque fue uno de los lanzamientos adelantados por la marca durante las acciones en la costa.

En julio la Toro fue la pick up compacta más vendida y alcanzó 879 unidades, superando a modelos como Maverick, Rampage, Montana y Oroch.

Prueba de consumo: ¿cuánto gasta la Fiat Toro con el motor 1.3 turbo?

En nuestro mercado, la Toro está disponible con una gama de cuatro versiones (dos nafteras y dos turbodiesel) y los precios van desde 37.659.000 hasta 51.606.000 pesos. En cuanto a los consumos del motor naftero, en nuestras pruebas registramos buenas cifras, incluso mejores que el turbodiesel multijet de 170 CV. El bloque naftero tiene 175 CV y 270 Nm de torque y se combina en todos con una caja automática de seis marchas, que siempre mueve al eje delantero.

A 100 km/h la Fiat Toro consume 5,8 litros cada cien kilómetros lo que redunda en una autonomía de 1.034 kilómetros. Si elevamos la velocidad hasta 130 km/h, la Toro va a consumir 8,1 litros “cada cien”, garantizando 740 kilómetros. Obviamente todo medido con el control de velocidad crucero.

Donde consume más que la turbodiesel, naturalmente, es en el ámbito urbano. Allí los números nos dieron apenas por encima, promediando un consumo de 9,8 litros (9,5 la TD) cada cien kilómetros y asegurando 612 kilómetros de autonomía. A modo de comparación, la Fiat Toro Multijet consume 6,6 litros a 100 y 8,5 a 130 km/h. Cabe recordar que la turbodiesel utiliza una caja de nueve marchas que aprovecha mejor la potencia y el torque del impulsor.