Nissan y los nuevos precios del Kicks: cuánto cuestan en octubre todas las versiones del SUV
El Nissan Kicks actualizó sus precios este mes y te contamos cuánto valen todas sus variantes.

El Nissan Kicks es la propuesta de la marca para el segmento B de SUV, a la espera de la nueva generación que ya se vende en Brasil y que tiene previsto su lanzamiento para fin de año a nivel local.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Hace tiempo que Nissan reconfiguró la gama de su modelo, que ahora se llama Kicks Play y que se ofrece con una gama de cuatro niveles de equipamiento (Sense, Advance, Advance Plus y Exclusive).

Todas las variantes vienen equipadas con el 1.6 aspirado con 120 CV, que puede venir asociado a una caja manual de cinco marchas o una automática CVT, en ambos casos con tracción delantera.
El Kicks tiene una carrocería con 4.308 mm de largo, 1.760 mm de ancho, 1.612 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.620 mm. Además, el baúl tiene 432 litros y el tanque de combustible es muy chico, con apenas 41 litros (es una de las tantas cosas que mejoró la nueva generación).

Si repasamos la dotación, desde la versión Sense el Nissan Kicks cuenta con acceso y arranque sin llave, volante multifunción regulable en altura y profundidad y sistema multimedia con pantalla táctil de 7’’ con conexiones para android auto y carplay como lo más destacado. En seguridad, la dotación incluye alarma, seis airbags, controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes y sensores de estacionamiento traseros con cámara.
Por su parte, Advance suma control de velocidad crucero, computadora de a bordo con pantalla de 7’’, apoyabrazos central, volante forrado en cuero, pantalla de 8’’ y llantas de aleación de 17’’ (en Sense son de 16). La seguridad es la misma.

Un escalón por arriba aparece Advance Plus, que incorpora tapizados de cuero, espejo interior con antiencandilamiento automático, sistema de audio Bose con ocho parlantes y ópticas delanteras full LED con faros antiniebla.
Por último, Exclusive se despega con presencia de climatizador automático (de una zona), cargador inalámbrico de celulares, espejos con luz de giro incorporada y un paquete de ADAS que incluye freno autónomo, alerta de colisión frontal, punto ciego, tráfico cruzado y salida del carril, luces altas automática y cámara 360.
Precios del Nissan Kicks Play 2025
Con la denominación Play, el Kicks se comercializa en Argentina desde 32.347.300 pesos (versión Sense manual). Las versiones siguientes son Advance, Advance Plus y Exclusive (todas con caja CVT) a 38.454.900, 40.271.300 y 42.291.300 pesos, respectivamente.
Así es el nuevo Nissan Kicks que llegará a fin de año
En Brasil se presentó hace poco la nueva generación de Kicks, que evoluciona en todos los aspectos posibles. Cabe aclarar que este modelo no reemplazará al actual sino que convivirán en la gama y por eso Nissan decidió agregar la denominación Play al “viejo” Kicks.
En el país vecino se anunciaron cuatro versiones (Sense, Advance, Exclusive y Platinum), todas con un “paquete de equipamiento específico”. Si arrancamos por la parte estética, el nuevo Kicks tiene un diseño inspirado en otros modelos de mayor jerarquía como por ejemplo el Pathfinder, del cual toma algunos rasgos de la trompa.
Cabe destacar que gracias a la nueva plataforma (similar a la que ofrece el modelo Juke en Europa), el Nissan Kicks creció en todas sus cotas: es 6 cm más largo (4,36 metros), 4 cm más ancho (1,80 metros) y tiene una distancia entre ejes 3 cm más extensa, que alcanza 2,65 metros. Además, el baúl que antes tenía 432 litros ahora pasa a ofrecer 470 litros gracias a que incorpora un sistema denominado Flexible Board, que permite modular la capacidad con un piso de doble fondo. El tanque de combustible también creció y es de 48 litros.

Otra evolución se da en el motor. Mientras el Kicks anterior (que seguirá a la venta como Kicks Play) utiliza un motor 1.6 aspirado de 120 CV, el nuevo estrena un 1.0 turbo de tres cilindros con la misma potencia pero 200 Nm de torque, que se combina con una caja automática de doble embrague y seis relaciones. Este combo debería ser el mismo que utiliza el Renault Kardian, aunque Nissan no lo confirmó.
Esta es una diferencia importante con respecto al modelo que se vende en México y Estados Unidos, que utiliza un bloque 2.0 aspirado de cuatro cilindros en línea que desarrolla 141 CV y 190 Nm de torque y se asocia a una caja automática del tipo CVT.

