Nissan y la nueva Frontier: qué cambios tendrá la exitosa pick up mediana rival de Hilux
Te contamos lo que sabemos sobre la renovación de la pick up Nissan Frontier. ¿Cuándo se presenta?

Antes de fin de año todo indica que la nueva Nissan Frontier será develada globalmente, o al menos eso es lo que dicen los sitios especializados. A la espera de un anticipo oficial de la marca, te mostramos cómo quedaría el diseño de la pick up que compite en el segmento de Hilux, Ranger y Amarok.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
El sitio Kolesa compartió sus proyecciones de los cambios que podría estrenar el producto de Nissan, tomando como parámetro la nueva L200. Esto no es casualidad, ya que todo indica que la renovada Frontier compartirá diversos componentes con la última evolución de la pick up de Mitsubishi.
Así las cosas, el debut de la renovada Nissan Frontier está previsto para el próximo 19 de noviembre. Hasta entonces, solo podemos apoyarnos en especulaciones y rumores de diferentes sitios, como el que compartimos en esta oportunidad.
Kolesa asegura que ambas pick ups compartirán la cabina pero cada una apostará por una identidad frontal diferente. En sus proyecciones mostraron una generosa parrilla y una trompa alta que suma robustez, además de las ópticas con un formato similar al de otros modelos de Nissan lanzados recientemente a nivel global.

Por su parte, atrás se espera un look inspirado en su “hermana” de Mitsubishi, con faros bien rectos de gran tamaño y un aplique de plástico con el emblema de la marca sobre el portón. A eso se sumaría una barra deportiva en la caja de carga, recurso que ya es prácticamente norma en este segmento.
Respecto de la mecánica, en este caso la información apunta a que la nueva Frontier compartirá bloques con la Mitsubishi, que se ofrece con motores turbodiesel y potencias de entre 150 y 204 caballos, según la configuración. La transmisión en esos casos puede ser manual o automática, siempre de seis marchas.

Vale recordar que este año Nissan dejó de fabricar la generación actual de su pick up en la planta cordobesa de Santa Isabel: ahora vendrá desde México, como lo hizo en su primera etapa allá por 2015.
Nissan y otra versión exclusiva de la Frontier, con 310 CV y cosas inéditas para una pick up
Actualmente, la gama se ofrece con dos variantes del motor 2.3 litros diésel una con un solo turbo y otra biturbo, de 160 y 190 CV respectivamente, con transmisiones manuales de seis marchas o automáticas de siete, y opciones de tracción simple o 4×4. La opción más barata dentro de la gama Frontier es la S, que viene con caja manual y tracción 4×2 o 4×4 o una interesante 4×2 con caja automática, algo que no todas sus rivales ofrecen.

El equipamiento incluye volante multifunción, equipo de audio con Bluetooth, consola central con apoyabrazos, control de velocidad crucero y computadora de a bordo con pantalla de 7’’, además de salidas de aire traseras y butaca del conductor con regulación de altura.
En cuanto a seguridad, la Nissan Frontier más accesible trae de serie seis airbags, controles de tracción y estabilidad, frenos a disco en las cuatro ruedas, asistencia en pendiente y control de descenso (en las versiones 4×4).
Subiendo un escalón en la gama Frontier, la línea XE se posiciona como una de las más completas sin llegar a los valores del tope de gama. Está disponible en tres configuraciones: 4×2 manual, 4×2 automática y 4×4 manual.

Todas estas versiones agregan equipamiento como faros delanteros LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, sensores de estacionamiento traseros, climatizador automático bizona, acceso sin llave, volante de cuero y detalles cromados en espejos y manijas.
Una opción que destaca por su estética deportiva es la X-Gear 4×4 automática que, además del motor biturbo y la caja automática, se distingue por incorporar accesorios específicos como estribos laterales, barra deportiva, faros antiniebla, paragolpes trasero color carrocería y llantas de aleación con terminación oscurecida.

También incluye una pantalla de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y cámara de retroceso, mientras que pierda otros ítems frente a la XE como los faros LED o el arranque sin llave.
En el pináculo de la gama Frontier aparecen las versiones Platinum y PRO4X, que utilizan el motor de 190 caballos siempre combinado con la caja automática y la tracción 4×4, aunque la Platinum también ofrece una configuración 4×2.

Además del equipamiento ya mencionado en las versiones XE, estas dos variantes agregan ADAS como frenado autónomo, alerta de colisión frontal, detector de fatiga, monitoreo de punto ciego y asistencia de mantenimiento de carril. La PRO4X incorpora de serie bloqueo de diferencial trasero, mientras que la Platinum se diferencia por su perfil más urbano y por incluir tapizados de cuero y un diseño donde abundan los cromados.