Nissan suma una nueva versión superior de su pick up más vendida para competir contra Ford
Nissan presentó una variante con tecnología avanzada de su camioneta de trabajo mediana más exitosa. Conoce los detalles.

Nissan presentó recientemente la actualización de su pick up más vendida: la Navara, modelo que en otros mercados como el sudamericano se llama también Frontier. Esta puesta al día, será acompañada por una versión electrificada: la Pro PHEV, una camioneta híbrida enchufable producida en China que desembarcará en Australia a partir de 2027.
La alternativa de la camioneta mediana en cuestión tiene rival definido: la Ford Ranger PHEV, que ya se vende hace tiempo en el mercado australiano mientras que, en Argentina estará disponible a partir de 2027. No solamente, esta entrega debutó a comienzos de este año como resultado del trabajo conjunto entre Nissan y Dongfeng, su socio chino.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Cómo es la versión Nissan Frontier Pro PHEV
La Nissan Frontier Pro PHEV se destaca por su motorización más limpia y libre de emisiones en comparación a la variante de combustión. En ese sentido, este modelo de la marca china se destaca estar equipado por un motor naftero turboalimentado de cuatro cilindros y 1.5 litros, combinado con un motor eléctrico integrado a la transmisión.

El sistema motriz de esta pick up híbrida es capaz de generar una potencia total de 402 caballos—equivalentes a 300 kW—y un torque de 800 Nm, cifras que la posicionan al nivel de sus competidores electrificados más recientes.
Además, esta Frontier que lleva la etiqueta de bajo en emisiones ofrece una autonomía en modo totalmente eléctrico de 135 kilómetros, un registro prácticamente idéntico al que homologan las alternativas de BYD y GWM dentro del mismo segmento.
¿Qué capacidades ofrece esta Nissan Frontier Pro PHEV?
La proporcionalidad entre rendimiento y utilidad se completa con funciones orientadas al uso laboral y recreativo. La Frontier Pro incorpora tecnología de vehículo a carga, lo que permite utilizar su batería como fuente de energía para herramientas o dispositivos externos.

Además, esta variante cuenta con una capacidad de remolque de 3.500 kilos con freno, dato que clave para los usuarios exigentes que buscan capacidades elevadas en vehículos de trabajo. Para las incursiones fuera del asfalto, suma un diferencial trasero con bloqueo electromecánico, una solución pensada para mejorar la tracción en terrenos exigentes y que refuerza su perfil todoterreno.
Llega una nueva pick up que va por Toyota Hilux y Nissan Frontier: es más barata y práctica
Interior
La Nissan Frontier Pro PHEV no se aleja del patrón tecnológico y moderno. El interior también acompaña esta orientación moderna. Como sucede con la BYD Shark 6, la cabina adopta un enfoque marcado por el instrumental digital de 10 pulgadas y un sistema multimedia que se despliega en una pantalla central de 14,6 pulgadas.
El volante de dos radios, la iluminación ambiental y la disponibilidad de asientos delanteros con calefacción, ventilación y función de masaje completan un ambiente que busca diferenciarse de las propuestas tradicionales y alinearse con las tendencias de confort que dominan el mercado chino.

Versiones de la Nissan Frontier 2026
La alternativa Pro PHEV se suma a la gama compuesta por las versiones a combustión ST-X, como opción de rango medio; y la Pro-4X, la variante más equipada y con una estética más agresiva. Esta última incorpora detalles en tono rojo lava, pasos de rueda ensanchados, una barra antivuelco y llantas de aleación oscuras, elementos que refuerzan su orientación aventurera.
Dato no menor: durante la pasada presentación de este modelo, Nissan reveló un prototipo del próximo Navara Warrior, desarrollado por Premcar. Esta futura versión, que se ubicará en lo más alto de la oferta, anticipa un carácter plenamente enfocado al off-road.
En otras palabras, con esta versión la marca entiende que la Frontier Pro combina una mecánica híbrida potente, una autonomía eléctrica destacable y una configuración tecnológica avanzada para responder a las necesidades de los usuarios que buscan un producto distinto y bajo en emisiones, sin resignar desempeño.

