Nissan Sentra: así le fue al sedán de la marca japonesa en el Master Test
Para este MT, la marca japonesa eligió darnos el tope de gama con el motor 1.8 cadenero de 131 CV (el menos potente de la compulsa) que comparte con las otras dos opciones.
En sus entrañas, un esquema tradicional de suspensiones (barra atrás) atentó contra su desempeño. En el slalom nos sorprendieron la rigidez del chasis y la entrega de tracción al eje delantero, pero, como en todo MT, las prestaciones del propulsor son fundamentales. El 1.8 aspirado quedó relegado por tratarse de un block con muchos años en el mercado y con una potencia y torque acotados frente al resto. La caja CVT, de buena respuesta, apostó siempre a no llevar “en vueltas” al motor, rezagando el tiempo final al no tener una aceleración contundente en los cambios bajos.
Donde también sufrió las prestaciones del motor fue en el 0-100-0, donde, pese a registros lógicos de frenado, sufrió la aceleración del “mil ocho” y registró unos muy mejorables 314,1 metros cargado y 280 y monedas sin carga.
En la prueba del alce se mostró franco, aunque con una dirección muy directa que obligó a hacer ajustes tras algunas pasadas. La combinación dirección-barra y el rolido penalizó en fluidez, pero en los papeles no quedó lejos del ganador de la prueba.
Puntaje pruebas dinámicas y análisis estático
- Prueba de Slalom: Tiempo: 14,3 segundos.
- Prueba del Alce: Velocidad: 69 km/h.
- 0-100-0 km/h con carga (+280 kg):314,1 metros/18,6 segundos.
- 0-100-0 km/h: 280,7 metros/16,7 segundos.
Suma pruebas dinámicas: 79 puntos
Análisis estático
- Motor: 7,5/10.
- Transmisión: 7,5/10.
- Comp. Dinámico: 8/10.
- Confort de marcha: 8/10.
- Prestaciones: 8/10.
- Consumo/Autonomía: 8,5/10.
- Dirección: 8,5/10.
- Equip. de seguridad: 8/10.
- Equip. de confort: 8/10.
- Multimedia/instrumental: 7,5/10.
- Calidad/terminación: 7,5/10.
- Posición de manejo: 8/10.
- Visibilidad: 8/10.
- Habitabilidad: 8/10.
- Baúl: 9,5/10.
Suma análisis estático: 120,5 puntos
Puntaje Total Master Test: 199,5 puntos
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.