Nissan amplía la gama de uno de sus mejores SUV: ¿cuánto cuesta?
Este SUV de Nissan incorpora una nueva variante con detalles exclusivos y suma más tecnología en seguridad y conectividad. Te contamos todos los detalles.
Nissan presentó en el mercado norteamericano la línea 2026 del Rogue, el SUV mediano que en Argentina conocemos como X-Trail. Esta nueva gama se destaca por incorporar una versión con detalles estéticos específicos, que además se complementa con una variante de tintes aventureros denominada ‘Rock Creek’.
Te puede interesar:
Nissan actualiza el Versa: los cambios y mejoras que se vienen en el sedán más vendido
En términos estéticos, la novedad más destacada es la incorporación de la versión Dark Armor, basada en el Rogue SV pero con un tratamiento visual que suma detalles en negro brillante en la parrilla, los espejos y todas las insignias del exterior. El look exterior se completa con llantas de aleación de 19’’ con el mismo tono en negro brillante que se replica en toda la carrocería.
A la hora del equipamiento, la versión Dark Armor suma con respecto a la SV cámara 360, techo corredizo panorámico y butacas delanteras y volante con calefacción.
Te puede interesar:
Así es el Nissan Kicks más barato: qué tiene y qué le falta con respecto al tope de gama
Otra de las versiones que continúa en el catálogo de la Nissan Rogue es la Rock Creek, con una orientación más aventurera. Se distingue por su estética más agresiva con accesorios para mejorar su capacidad todoterreno, como los neumáticos “Falken Wild Peak” montados sobre llantas de 17’’, detalles en rojo, portaequipajes tubular y otro diseño de parrilla.
Adentro, el SUV de Nissan mantiene un alto nivel de calidad percibida y suma tecnología con el sistema Google integrado, disponible en las versiones más equipadas. Esta plataforma permite acceder a Google Maps, el Asistente de Google y más funciones a través de la pantalla multimedia de 12,3’’. Además, el instrumental también es 100 % digital con otra pantalla del mismo tamaño que ofrece distintas configuraciones y posibilidades.
En Estados Unidos, la versión tope de gama del Rogue es la Platinum, ahora se ofrece únicamente con tracción integral y el sistema ProPILOT Assist 2.1, que permite conducción asistida en autopistas, incluyendo aceleración, dirección y frenado automático.
En cuanto a la motorización, el SUV tiene un 1.5 turbo de tres cilindros que desarrolla 201 caballos de potencia y 305 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática Xtronic. La tracción puede ser delantera o integral, según la configuración.
En Estados Unidos, el Nissan Rogue se comercializa con un precio de 28.790 dólares para la versión más accesible, mientras que la más cara asciende a casi 39.000 dólares. Esto es una importante diferencia con respecto a la X-Trail que se vende en nuestro mercado, que tiene otra configuración mecánica, entre otros cambios.
En nuestro mercado, el Nissan X-Trail mantiene las características principales de este modelo global, con un diseño que incluye ópticas LED, parrilla en forma de “V” y una silueta imponente de casi 4,70 metros de largo. El interior está configurado para siete plazas con buena habitabilidad, un baúl que puede alcanzar los 585 litros y equipamiento full.
Entre los ítems destacados figuran el climatizador automático de tres zonas, asientos con calefacción y regulación eléctrica, sistema de audio Bose, cargador inalámbrico y cámara 360.
En seguridad, el paquete Nissan Safety Shield 360 está disponible en toda la gama y se complementa con funciones de asistencia a la conducción como frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril, control de crucero adaptativo, detección de punto ciego y alerta de tráfico cruzado, entre otros.
Así las cosas, la nueva generación del Nissan X-Trail se posiciona como una opción destacada en el segmento de SUV medianos gracias a su completo equipamiento, la posibilidad de contar con siete plazas y una mecánica que no es de las más modernas -el 2.5 naftero- pero que sí es confiable. En Argentina, se espera que las novedades introducidas en el modelo norteamericano se vean reflejadas próximamente en la oferta local.
En Argentina, el X-Trail se comercializa a partir de los 63.948.200 pesos en su versión naftera, mientras que la E-Power con motorización electrificada asciende a 76.635.500 pesos, según el listado de precios vigente en julio.