noticias |

Nissan renovó el SUV que supera a Kicks y X-Trail: ¿qué cambios tiene y cuánto cuesta?

Uno de los SUVs más sofisticados de Nissan se vuelve superior y único. ¿Qué ofrece ahora? ¿Cuáles son sus cambios? Y todo lo que hay que saber.

La renovación del Nissan Pathfinder, el SUV del segmento E

Nissan continúa con la renovación parcial e íntegra de su gama y ahora es el turno de la Pathfinder, que luce con un diseño más robusto, una impronta superior y a tono con lo que el segmento E exige en la actualidad, cabina con tecnología premium y más seguridad. Todo esto sin perder su esencia de SUV familiar sofisticado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

425 CV, versión premium de la Frontier y buen precio: Nissan actualizó este SUV

No es un reinvento al 100%, pero tampoco afinar lo que ya está bien. Los cambios en la Nissan Pathfinder 2026 son evidentes tanto por fuera como por dentro. Sigue siendo el indicado para el día a día por lo que ofrece, pero su actualización le proporcionó una dosis de carácter único.

Concretamente, lo primero que se aprecia al observar este renovado modelo son sus nuevas fascias, parrillas y detalles exteriores, por lo que, si antes lucía llamativo, ahora mucho más. De hecho, su debut en el Auto Show de Los Ángeles 2025 confirma que la compañía japonesa anhela llevarlo a lo más alto, pese a situarse por debajo del Armada o Patrol.

Siguiendo con su exterior, el color Baltic Teal y los acabados satinados le aportan al Pathfinder un toque de frescura que elevan su perfil visual. Luego, las dimensiones de la nueva Nissan Pathfinder se mantienen intactas. Es decir, 5357 mm de largo, 2029 de ancho, 1925 de alto y 3130 de distancia entre ejes.

Nissan Pathfinder 2026 perfil

Donde sí se aprecia un antes y después más importante es en el interior, donde la distribución del espacio y la practicidad son protagonistas junto con un diseño renovado y centrado en una pantalla central de 12.3 pulgadas con compatibilidad total e inalámbrica. Se suma, claro está, a múltiples accesorios de confort y seguridad, entre ellos ProPILOT Assist, que ayuda en aceleraciones, frenadas y dirección en tráfico o autopista.

Al mismo tiempo, el paquete Nissan Safety Shield 360 es uno de los completos de la gama y viene con frenado autónomo, asistente de carril, alerta de punto ciego y cámara 360° con vista frontal amplia y una a través del cofre que funciona como asistente al efectuar maniobras estrechas.

La dotación tecnológica de este Sport Utility Vehicle que se comercializa principalmente en Norteamérica es muy avanzada en todas las versiones, aunque, por ejemplo, las SL y Platinum suman un clúster digital del mismo tamaño que la mencionada pantalla. Además, hay detalles en madera y patrones de asientos que confieren un lujo mayor.

Otra de las diferencias entre las variantes es que pueden contar con siete u ocho asientos. Es decir, dos o tres en la tercera fila. La versatilidad también es un punto destacado en la Pathfinder 2026 y el baúl posee una capacidad de 470 litros que se puede ampliar a 1274 y 2280.

Nissan Pathfinder 2026 interior

Opciones de motorización de la Nissan Pathfinder 2026

La renovada Pathfinder mantiene el motor V6 que en las versiones más potentes desarrolla 285 CV y 351 Nm de torque y se asocia a una transmisión automática de nueve velocidades y tracción 4×4. Incluye modos de manejo especializados como arena, lodo y arrastre para brindar la respuesta más eficiente y satisfactoria en cada contexto posible.

El precio del SUV del segmento E de Nissan todavía no fue confirmado por la compañía nipona y se espera que no reciba grandes cambios, lo que implica que oscilaría los 43000 dólares, un monto elevado, pero en línea con otros similares. Cabe recordar que compite contra Honda Pilot, Toyota Grand Highlander y Kia Telluride.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Debajo de X-Trail: Nissan agranda el Kicks, que se vuelve un SUV superior y con buen precio