noticias |

Nissan renovó su pick up más vendida para ir contra Toyota y Ford: ¿en qué cambia este modelo?

Nissan actualizó su camioneta mediana que buscará frenar el liderazgo de la Hilux y Ranger, las más vendidas del segmento. Conoce los detalles.

Nueva Nissan Frontier llanta

Nissan apretó el botón F5 de actualización en la gama de pick ups más vendidas y presentó en Australia la nueva Frontier, modelo que en otros mercados la marca comercializa como Navara. Te contamos en qué cambió.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

La renovación en cuestión atiende a un objetivo claro: ir por el trono que hace varias temporadas son dueños Toyota Hilux -que acaba de actualizarse- y Ford Ranger, ya que son los modelos más elegidos y vendidos del segmento mediano de las camionetas de trabajo, más aún en nuestra región.

¿Cómo es la nueva Nissan Frontier 2026?

La próxima generación de la Nissan Frontier adopta un diseño profundamente renovado y una ingeniería que comparte buena parte de sus bases con la Mitsubishi Triton. Sin embargo, Nissan apuesta a lograr una identidad marcada, aprovechando un desarrollo específico realizado junto a especialistas australianos.

Nueva Nissan Frontier frente 3

En términos de diseño, el frontal es uno de los elementos más llamativos. La parrilla, de líneas rectas y marcada presencia, se combina con ópticas LED inspiradas en las del Patrol. El paragolpes, robusto y con un formato similar al de una defensa todoterreno, refuerza la imagen de fortaleza que Nissan quiere transmitir con esta generación.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

425 CV, versión premium de la Frontier y buen precio: Nissan actualizó este SUV

Vista de perfil conserva la estructura acristalada y los paneles metálicos heredados en gran parte de la Triton presentada en 2023, aunque en la parte trasera los faros adoptan un tratamiento LED exclusivo de Nissan que ayuda a diferenciarla.

Interior

Puertas hacia adentro, la Frontier toma como base el diseño de la Triton, aunque con ajustes específicos para mantener la identidad de Nissan. El tablero incorpora un sistema multimedia de 9 pulgadas y se suma un conjunto renovado de asistencias a la conducción.

Nueva Nissan Frontier interior 1

El espacio trasero también fue optimizado, ofreciendo mayor comodidad para los pasajeros. En el caso de la Pro-4X, el interior recibe una terminación más cuidada, con tapizados en cuero y costuras en color rojo que acompañan la estética exterior.

Nueva Nissan Frontier asientos 2

Motorización

A nivel mecánico, la nueva Frontier utiliza el chasis de largueros de Mitsubishi y, por primera vez, incorpora dirección asistida eléctricamente. Según la marca, esto la coloca a la altura de los principales competidores y contribuye a mejorar la precisión de manejo. La suspensión, diseñada a medida en colaboración con Premcar, promete un comportamiento equilibrado tanto en ruta como fuera de ella.

Nueva Nissan Frontier accion

El motor elegido es un diésel biturbo de 2.4 litros que entrega 201 caballos de fuerza y 470 Nm de par, cifras superiores a las de su antecesor. Además, mejora la eficiencia, con un consumo promedio de 7,7 litros cada 100 kilómetros. En cuanto a la tracción, la versión básica incorpora el sistema Easy 4WD con bloqueo electrónico de diferencial trasero. Las variantes ST-X y Pro-4X adoptan el sistema Super 4WD, que añade un diferencial central bloqueable y modos de manejo seleccionables, similar al Mitsubishi Super Select 4WD-II.

La capacidad de remolque se mantiene en 3.500 kilos y la carga útil oscila entre 950 y 1.047 kilos, valores que la posicionan dentro del estándar esperado para el segmento. Nissan confirmó que la nueva Frontier llegará a los mercados de Australia y Nueva Zelanda durante el primer trimestre de 2026, aunque los precios se anunciarán más adelante.

Nueva Nissan Frontier accion trasera

Versiones de la nueva pick up mediana de Nissan

La Frontier exhibida en el debut incluyó varias versiones. Entre ellas se ubicó la ST-X, como opción de rango medio, y la Pro-4X, la variante más equipada y con una estética más agresiva. Esta última incorpora detalles en tono rojo lava, pasos de rueda ensanchados, una barra antivuelco y llantas de aleación oscuras, elementos que refuerzan su orientación aventurera.

Además, la lista de agregados se compone de suma un catálogo de accesorios que incluye defensa delantera en acero, capota rígida, snorkel y cobertores para la caja de carga, permitiendo un alto nivel de personalización.

Uno de los momentos que más sorprendió durante la presentación fue la aparición inesperada de un prototipo del próximo Navara Warrior, desarrollado por Premcar. Esta futura versión, que se ubicará en lo más alto de la oferta, anticipa un carácter plenamente enfocado al off-road.

Entre los elementos exhibidos se destacaron un paragolpes todoterreno con iluminación LED integrada, protecciones reforzadas bajo el chasis, llantas de 17 pulgadas con estilo beadlock y neumáticos de 32,2 pulgadas. Además, la suspensión revisada promete mejorar la altura libre al suelo en 14 mm, lo que subraya su enfoque extremo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan actualiza su SUV ubicado por encima de Kicks: ¿cuándo se lanza?