Nissan baja el precio de su pick up más vendida y barata: ¿cuánto cuesta?
Se trata de una variante de la pick up de Nissan orientada al trabajo. Te contamos sus principales características.

Nissan anunció en México una reducción de precio en la pick up NP300, una variante que deriva del modelo Frontier pero con una propuesta orientada al trabajo y uso comercial. En el país azteca esta alternativa es una de las más buscadas por su confiabilidad y robustez.
Estos son los nuevos precios de la Nissan Frontier/Navara para septiembre 2025
La Nissan NP300 solo se ofrece en configuración de cabina simple (también hay una cabina chasis) con un mínimo nivel de equipamiento. Estéticamente se distingue por los paragolpes delanteros y traseros de color negro (al igual que las manijas y los espejos), las llantas de chapa de 16’’ y las ópticas delanteras halógenas.

En cuanto a las dimensiones, esta pick up tiene 5,06 metros de largo, 1,79 metros de ancho, 1,75 metros de altura y una distancia entre ejes de 3,15 metros. Respecto de las capacidades, la marca declara hasta 1.229 kg para la carga y casi 1.600 kg en el caso del remolque.
Adentro esta pick up tiene la típica impronta de vehículo comercial, con mínimo equipamiento de confort y una presentación despojada y espartana. Igualmente todo está preparado para soportar el castigo diario, con superficies de plástico y vinilo para facilitar su limpieza.

En cuanto a la dotación, apenas ofrece volante multifunción con regulación en altura, butacas individuales con apoyabrazos central, aire acondicionado y equipo de audio con reproductor de CD, conexión Bluetooth y entradas USB y auxiliar.
A la hora de la seguridad, la pick up de Nissan cuenta con seis airbags, controles de tracción y estabilidad, asistente de ascenso y descenso en pendientes y monitoreo de presión de neumáticos, lo que redondea en una correcta dotación para un vehículo 100 % de trabajo.
Bajo el capot, la NP300 viene equipada de serie con un motor 2.5 naftero de cuatro cilindros que produce 166 caballos de potencia y 241 Nm de torque, caja manual de seis marchas y tracción trasera. También hay una variante 2.5 turbodiesel con 161 caballos y un torque de 400 Nm, que se asocia a la misma transmisión.

En México la Nissan NP300 bajó su precio de 500.900 a 449.700 pesos, que equivalen a unos 24.500 dólares. También hay una versión cabina chasis, que arranca en 435.700 pesos (23.700 dólares).
Así es la gama Nissan Frontier en Argentina
A diferencia de lo que ocurre en México, donde la Frontier es la pick up más vendida del mercado, en Argentina la gama solo se ofrece con la configuración doble cabina y motor turbodiesel.
Todas las versiones están impulsadas por el motor 2.3 turbodiesel, con variantes de 160 caballos con un solo turbo o 190 caballos con doble turbo, acopladas a cajas manuales de seis marchas o automáticas de siete velocidades. La tracción puede ser 4×2 o 4×4, según la opción elegida.
La gama se inicia con la versión S, que cuenta con butaca del conductor regulable en altura, pack eléctrico, consola central con apoyabrazos, volante multifunción, control de velocidad crucero, equipo de audio con Bluetooth, entrada auxiliar y reproductor de CD, computadora de a bordo con pantalla de 7’’ y salidas de aire para las plazas traseras como lo más destacado.
Por el lado de la seguridad, la Frontier más barata trae de serie seis airbags, controles de tracción y estabilidad, asistente de ascenso en pendiente, control de descenso (solo versión 4×4), control de estabilidad de tráiler y diferencial de deslizamiento limitado. Además, todas las pick ups Frontier cuentan con frenos a disco en las cuatro ruedas desde esta última actualización presentada en 2022.
Inmediatamente después de S aparece la X-Gear, que por relación precio/producto es quizás la opción más tentadora de todo el catálogo Frontier. Viene con el motor más potente, tracción 4×4 y caja automática.
Por ese valor agrega pantalla de 8’’ con android auto y carplay, cámara de retroceso y también una serie de accesorios en el exterior como la barra deportiva, faros antiniebla, paragolpes trasero color carrocería, estribos y llantas de aleación de 17’’ con una terminación oscurecida.
En el pináculo de la gama Frontier aparecen las versiones Platinum y PRO4X, que comparten motor, caja y equipamiento (190 CV y caja de siete), salvo por diferencias estéticas. Un detalle es que la PRO4X suma bloqueo de diferencial trasero.
En cuanto a la dotación, lo más importante es que suman ADAS como alerta de abandono de carril, de punto ciego y colisión frontal, frenado autónomo y detector de fatiga. A la hora del confort, agrega tapizados de cuero (solo Platinum), butacas delanteras calefaccionadas y asiento del conductor con regulación eléctrica.
