Nissan prueba un nuevo SUV más barato que Kicks: todos los detalles
El nuevo modelo de Nissan se traduce en una nueva estética, aunque en una base ya conocida. A continuación, te contamos los detalles.
El Nissan Kicks celebra 10 años de vigencia en el mercado. Para renovar su presencia, la marca le cambió el nombre a Kait y aplicó una nueva estética, sobre una base ya conocida.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Si bien se trata de una estrategia clásica de la industria para mantener vivo un producto veterano bajo un disfraz de modernidad que, ahora se presenta como un SUV más barato.
¿Cómo será el nuevo Nissan?
El actual Kicks Play nació como Proyecto P02F, pero con este rediseño se traduce en una apariencia totalmente renovada bajo un código que ahora es P02H. Sin embargo, la esencia sigue siendo la misma: el Kait conservará la carrocería del Kicks y la plataforma «V«, la misma sobre la que se apoya hace una década.
La decisión responde a una limitación presupuestaria. Según lo informado por el medio Autos Segredos en mayo de 2024, Nissan no dispone de fondos suficientes para desarrollar un segundo SUV sobre la más moderna arquitectura CMF-B.

Como al Versa, Nissan le baja el precio al Kicks: ¿cuánto cuesta ahora el SUV más exitoso?
Por este motivo, prefiere apostar por una fórmula conocida y que le dio varias alegrías: aprovechar una estructura existente, realizar cambios de diseño y ofrecer un «nuevo» producto.
¿Qué cambios presenta el nuevo Nissan?
El primer modelo fue visto en Brasil, un modelo que fue visto camuflado en un aeropuerto de Brasil, revelando algunos de los secretos. La imagen, enviada por el lector Rodrigo Conte, mostró que la parte trasera incorporará ópticas más rectilíneas, unidas por una franja plástica en acabado Black Piano.
Además, otro de los detalles en lo que cambiará el SUV que «cocina» la marca es que, la placa de identificación pasará al paragolpes, un recurso que busca darle un aire diferente frente al viejo Kicks Play.
En el lateral, las puertas de este Nissan seguirán siendo exactamente las mismas, aunque con nuevos apliques plásticos y llantas de aleación rediseñadas. La parte frontal, en cambio, recibirá un trabajo más evidente: nuevos faros, paragolpes, capó y guardabarros para alinearlo con el lenguaje de diseño de los últimos lanzamientos de la marca.
A pesar del camuflaje, la silueta del Kicks Play sigue estando presente. Lo que Nissan pretende es «armonizar» su imagen para que se perciba como un producto actualizado, aunque debajo del maquillaje se mantenga el mismo SUV de siempre.
Cambios en el interior del nuevo Nissan
Puertas adentro, el Kait contaría con un panel de instrumentos digital y un nuevo tablero, además de molduras de puertas renovadas. No se trata de una transformación radical, pero sí de un esfuerzo por modernizar la cabina frente a rivales más recientes.
Motorización
El nuevo Nissan Kait será lo que esconde bajo el capot. Allí seguirá latiendo el mismo motor 1.6 flex del Kicks Play, un propulsor veterano que se combina con la conocida caja automática CVT. La propuesta se queda corta frente a las expectativas actuales de performance y eficiencia.
El propulsor entrega 113 CV con etanol y 110 CV con gasolina a 5.600 rpm, con un par motor de 149 Nm y 146 Nm respectivamente a 4.000 rpm. Son cifras que dejan al SUV en desventaja frente a rivales más modernos, que ya incorporan opciones turbo y transmisiones más sofisticadas.
El nuevo precio del Nissan Kicks Play
En tanto, en septiembre, la marca redujo el precio del Kicks Play que incluye a su versión principal: la Advance, que pasa de 29.891 dólares a 26.727.