Nissan Leaf: «El primer embarque ya lo tenemos vendido»
Este jueves pasado Nissan comenzó a vender en nuestro país el Leaf (ver nota de lanzamiento), y aprovechamos para hablar con el presidente de Nissan Argentina, Gonzalo Ibarzabal, sobre sus expectativas para el primer vehículo eléctrico de pasajeros en el país.
– ¿Cuál es el objetivo de la marca con el lanzamiento del Nissan Leaf?
– Estamos buscando ser punta de lanza y empezar a conocer más y cada vez mejor a los consumidores de autos eléctricos. A nivel mundial consideramos que somos de las marcas que tiene más experiencia en venta de autos eléctricos. El hecho de estar desembarcando en Argentina es parte del compromiso nuestro por apostar a futuro. Nissan hoy en día es la primer marca en traer un auto de pasajeros 100% eléctrico al país.
– ¿Por qué es tan caro respecto del precio en Europa?
– El precio real sería un 25% menos. Estaría bueno que eventualmente se saque el arancel para este tipo de autos. No deja de ser una tecnología cara, con un volumen chico. Hay que ir generándole la masa crítica y creciendo paso a paso.
– ¿A qué tipo de usuario apunta el Leaf?
– A la gente que esté dispuesta a tomar tecnologías nuevas. Nosotros ya tenemos 10 personas que nos reservaron el auto durante la preventa sin verlo en persona. Son gente que le gusta lo nuevo, que esta atrás de las nuevas tecnologías y quieren probar el Leaf. El primer embarque ya lo tenemos vendido. Al final del día, más allá de cuánto va a ser mucho o poco, consideramos que es importante tomar la iniciativa y después seguir creciendo. Hoy contamos con dos concesionarios, AutoFerro y Autogen. Además, todos nuestros puntos de venta van a contar con cargadores.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.