Nissan lanzó a la venta el Leaf

La marca japonesa lanzó hoy mismo a la venta su primer vehículo 100% eléctrico, el Leaf. En el mes de enero ya se había iniciado una preventa, pero ahora ya se importa desde Inglaterra y se encuentra a disposición de todo aquel que quiera comprarlo.
Dispone de un motor 100% eléctrico que produce 149 CV y un torque máximo e instantáneo de 32,6 kgm (320 Nm). Asocia su motor electrificado a una transmisión automática y dispone de tracción delantera. Se alimenta con batería de iones de litio de 40 kWh que le proporcionan una autonomía de 389 km (según declara Nissan) utilizando la nueva tecnología de ahorro de energía e-Pedal que probamos en Europa cuando manejamos el Leaf (ver nota).
Hay 3 alternativas para recargar la batería:
- Wallbox: se vende a parte a un precio de 2.000 USD y tarda unas ocho horas en recargar las baterías al 100%.
- Estación de carga rápida: recupera las baterías al 80% en solo 40 minutos.
- Cable para carga de emergencia (viene con el auto): es la opción más perezosa ya que tarda 20 horas para recargar las baterías al 100%, pero se puede conectar a cualquier enchufe doméstico.
El equipamiento incluye, siete airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, alerta de tráfico cruzado, alerta de punto ciego, cámaras de visión periférica, sistema de mantenimiento de carril, control de tracción, asistencia al arranque en pendiente y frenado autónomo de emergencia. Además incorpora pantalla táctil de ocho pulgadas con puerto USB y Bluetooth (es compatible con Android Auto y Apple CarPlay), control de velocidad crucero inteligente, corrección de cambio de carril, alerta de tráfico cruzado y de punto ciego, monitor de visión periférica, control de tracción, frenado de emergencia y asistente de ascenso en pendientes, entre otros detalles.
El hatch aprovecha el beneficio impositivo para autos ecológicos, gracias al cual paga un 2% de arancel de importación frente al 35% que tributan los que solo tienen un motor convencional de combustión. Sin embargo, el precio de 61.600 USD sigue quedando alto.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.