Nissan: entre la Frontier Pro y la mini-Frontier, ¿llegan?
Dialogamos con los directivos de Nissan acerca de todo: Kicks, Frontier, Leaf y hasta los electrificados que podrían llegar. ¿Qué nuevo modelo de la marca japonesa te gustaría que ponga a la venta?
Fueron meses movidos para Nissan. En marzo a nivel global y regional vivieron una verdadera montaña rusa de emociones: en primer lugar, a nivel ejecutivo, la marca anunció un nuevo CEO mexicano (Ivan Espinosa). 16 días más tarde mostró un anticipo de la nueva generación de su pick up Frontier y un día después de eso la filial sudamericana confirmó que este es el último año de producción de la pick up de una tonelada en Argentina.
A raíz de eso, y de que como buena japonesa dieron inicio a un nuevo año (fiscal), la mesa estaba servida para un encuentro entre los ejecutivos y la prensa especializada y obviamente auto test dijo presente micrófono en mano. Esto es lo más jugoso de una charla que abordó todos los temas.
Te puede interesar:
Nissan comenzó a producir un nuevo SUV: ¿será la próxima referencia del segmento?
Nissan y su estrategia Global y regional: “está en un momento de transición, tuvo varios desafíos en los últimos meses. Desde hace tiempo apostamos a costos de desarrollo que el cliente no está dispuesto a pagar y apostamos a un volumen que no vino. Tampoco se previó que los chinos avanzaran tanto. Hay que repensar la estrategia, ya estamos viendo para donde ir”.
Nissan Kicks: “La vamos a lanzar el último cuatrimestre. Se suma a la línea del Kicks Play, es un auto que tiene un contenido alto, es muy X-trail, nada que ver con el Kicks actual”.
Frontier/Navara: “Importaremos la pick up mexicana. No es exactamente igual a la argentina. Quedará stock y seguramente la traeremos en marzo. Solo dos personas llamaron al call center preocupadas por lo que iba a pasar con Frontier. Recién en 3 o 4 meses vamos a poder medir mediante encuestas si bajó la imagen de marca”.
Frontier Pro: “Obviamente la vamos a estar considerando. Vamos a estar en los segmentos de volumen y Nissan tiene varios modelos en diferentes partes del mundo y los vamos a analizar, incluida la Frontier Pro”.
Te puede interesar:
Llega a la región un nuevo SUV económico de Nissan: por debajo de Kicks y el más barato de su gama
Frontier de media tonelada: “No va a estar. El año pasado yo dije que no estaba entusiasmado con ese proyecto y con el final de producción de Frontier se cae ese proyecto también. A nivel personal estoy tranquilo porque nunca dije que era algo bueno, al revés”.
Fabrica Santa Isabel: “Renault decidirá qué hacer con los operarios de Santa Isabel. Nosotros tenemos una oficina con 140 empleados que no están del todo ligados a la producción, ahí tenemos que ver qué hacemos”.
Nissan Titan: “El segmento full size es muy chico y hasta que podamos construir una imagen de marca ahí nos va a llevar mucho tiempo y prefiero otras cosas que sé que van a tener éxito antes que una pick up grande”.
X-trail e-Power: “Ya tuve tres a nivel personal. El feedback que tenemos de los clientes es excelente.Yo no me bajo más, es uno de los dos mejores autos corporativos que tuve. No me bajo más de un auto eléctrico”.
Contexto económico argentino: “si sigue en esta línea va muy bien. Estamos proyectando 600.000 patentamientos y eso va a ayudar a que crezcamos en volumen y participación. Si las cosas no siguen bien veremos cómo lo llevamos adelante, hay marcas que siendo importadoras han resistido todos los embates del país”.
Cupo de eléctricos: “Fuimos los primeros en traer un auto eléctrico para pasajeros y el aprendizaje fue enorme. Pero ese futuro que pensamos que estaba llegando está tardando. No fluye, hay que estudiarlo más. El Leaf no lo puedo anunciar todavía pero lo estamos estudiando. Me gustan más los e-Power. No participaremos del cupo”.
Alianza Nissan con Honda: “Yo sé lo mismo que ustedes. Hubiera sido algo como Stellantis, no tuvimos ni una reunión interna. En un momento se preparó a nivel global y de repente no se vino más, nadie nos vino a decir nada. A nivel global hay muchas marcas, creo que debería haber más cooperación”.