Nissan confirmó detalles de su SUV más barato
Nissan dio nuevas pistas sobre el SUV que apunta a hacerse fuerte en la región. Te contamos las novedades que hay sobre este modelo.

Nissan avisó meses atrás que prepara el Kait, un SUV nuevo llegará al mercado sudamericano tras su presentación en el Japan Mobility Show 2025, y del que la marca brindó nuevos detalles.
A través de un comunicado, la casa japonesa adelantó que el modelo protagonista promete destacarse por su amplitud interior, diseño moderno y soluciones pensadas para la vida cotidiana.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
¿Cómo es el Nissan Kait?
El nuevo SUV de la marca japonesa busca ser una propuesta competitiva dentro de su segmento gracias a su amplio espacio interior y una configuración que prioriza la comodidad de los pasajeros y la capacidad de carga. Por esto se presenta con dimensiones interesantes: la distancia entre ejes de 2,62 metros, el baúl de 432 litros y un largo total de 4,3 metros.

Nissan destacó que su producción ya se está preparando en el Complejo Industrial de Resende, en Brasil, impulsada por una inversión de 540 millones de dólares destinada a fortalecer la operación regional. Sin fecha confirmada aún, la marca planea su lanzamiento en algún momento del 2026.
«Estamos muy emocionados por el próximo inicio de producción del nuevo Nissan KAIT en nuestra planta de Resende, Brasil. Este proyecto representa una muestra clara de nuestro compromiso con América Latina. Es un nuevo SUV pensado en la región, hecho por manos latinoamericanas, y que será exportado al mundo», señaló Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.
Diseño del nuevo SUV de Nissan
En cuanto a diseño, el Kait adopta líneas audaces que transmiten dinamismo, reforzadas por una estética que combina funcionalidad y emoción. La incorporación de tecnologías avanzadas orientadas a mejorar la experiencia de conducción forma parte de los pilares del modelo, que apunta a redefinir las expectativas de los usuarios en términos de confort, seguridad y conectividad.

A pesar de los pocos detalles que hay, imágenes extraoficiales revelaron del medio brasileño Quattrodas que este SUV con un frente que tomaría el aspecto del estilo global característico de la marca japonesa. Es decir, una trompa con luces LED y una parrilla en forma de «V», un lenguaje que en su momento se lo conoció como «V-Motion». Visto desde atrás se espera cierta semejanza con el Kicks Play de vieja generación.
¿Qué se sabe sobre la motorización del nuevo Nissan?
Otro de los aspectos que todavía n se revelaron es la motorización. A falta de confirmación oficial, este modelo podría estar impulsado por el propulsor 1.0 turbo del Kardian, que también estará disponible en el nuevo Nissan Kicks. Este bloque se asociará a una caja automática del tipo CVT, a diferencia del modelo del modelo de Renault que está equipado con una de doble embrague.
Nissan anticipó que próximamente se comunicarán más detalles sobre las especificaciones técnicas, versiones y equipamiento que compondrán la oferta del Kait en cada mercado de la región. Con este lanzamiento, la marca busca seguir fortaleciendo su liderazgo en innovación, respondiendo a las necesidades de los consumidores latinoamericanos y consolidando su estrategia de movilidad dentro de una región clave para su crecimiento.
Rivales declarados del nuevo SUV de Nissan

Si bien falta para su llegada, el Nissan Kait será rival de otros SUV que ya se ofrecen en nuestro territorio. Entre ellos, el Volkswagen Tera, T-Cross; el Fiat Pulse y el Renault Kardian. Este modelo se posicionará por debajo, o como complemento del Nissan Kicks.
Con este modelo, la marca deja claro que apunta a dar un salto frente a generaciones anteriores del Kicks que, dicho sea de paso, se actualizó. Este último ya se vende en Brasil y se revela como una notable evolución en comparación al modelo anterior, que seguirá disponible como Kicks Play, al menos durante un tiempo.