¿Nafta a $100? Las petroleras se preparan para las tres cifras
Una de las empresas más importantes del país anunció cómo ajustarán los carteles de precios para informar el costo del litro de combustible.
A través de un comunicado de Axion hacia sus operadores, que se hizo viral en las redes sociales, la empresa advirtió que “es posible que el precio de algunos combustibles supere los dos dígitos próximamente”, lo que significa que pasará a costar más de 100 pesos por litro.
“Esto implicará la necesidad de realizar correcciones en la posición de la coma decimal en: carteles de precios, surtidores, controladores y sistemas de facturación, ajustando el precio a 3 dígitos enteros y 1 decimal en todos aquellos sistemas que no permitan la exhibición de más de 4 dígitos en total”, advierte el anuncio.
Ver noticia: Los combustibles en Argentina tuvieron el tercer aumento en lo que va del año
Asimismo, se recomienda los pasos que cada sucursal debería seguir para efectuar el cambio correspondiente en los carteles de precios y los surtidores. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta cuándo será el próximo aumento.
La semana pasada, tuvo lugar el último aumento que sufrió el combustible hasta hoy en Argentina. YPF efectuó un sorpresivo incremento de casi 1% en naftas y 2% para el diesel. Según el diario La Nación dicho aumento es debido al segundo tramo de la suba de los costos en biocombustibles, dispuesto el 4 de enero por la Secretaría de Energía.
Con la actualización de los precios en toda la línea de combustibles YPF, los valores en la Ciudad y el Gran Buenos Aires quedaron en 73,60 pesos el litro de nafta súper y 84,70 para la Infinia. Mientras tanto, el litro de diesel tiene un costo de 69,20 y el diesel Infinia asciende a 81,40.
De esa manera, ese fue el tercer aumento del precio de los combustibles en lo que va del 2021, y el quinto desde diciembre. El primer ajuste del año había tenido lugar el 5 de enero (aproximadamente un 2,9%) y el segundo el 16 del mismo mes, con un 3,5% de suba en ese caso. Esto quiere decir que en dos meses, el precio del combustible tuvo un incremento del 38%.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.