Motor V8 y equipamiento full: la pick up de Chevrolet que llegó con el precio más bajo del segmento
Te contamos todos los detalles de la pick up full size más “barata” del mercado.
Después de varios amagues y anticipos fallidos, la Chevrolet Silverado llegó al mercado argentino. La pick up full size, histórica rival de Ford F-150 y RAM 1500 se ofrece con una gama de dos versiones denominadas Z71 y High Country, ambas con el mismo combo de motor y transmisión.
La Z71, más allá de tener algunos detalles estéticos diferenciales y un poco menos de equipamiento de confort, es la pick up de tamaño grande más “accesible” de Argentina, con un precio por debajo de sus rivales.
Si repasamos las características generales de la Silverado, primero hay que hablar de lo primero que se ve: su imponente tamaño. La carrocería, que tiene varios elementos de aluminio como el capot, mide 5.915 mm de largo, 2.478 mm de ancho y casi 2 metros de altura en el caso de la versión Z71. Además, la distancia entre ejes es de brutales 3.745 mm y según Chevrolet presenta una de las cajas de carga más grandes de la categoría (1.781 litros).
Índice
Detalles de la Chevrolet Silverado
Todas las Silverado que llegan al país vienen de serie con un paquete todoterreno de serie, que incluye neumáticos y amortiguadores específicos, protecciones adicionales por debajo del motor y la transmisión y varias ayudas electrónicas como el asistente en pendientes. A la hora de las capacidades, Chevrolet declara 24,8 grados de ángulo de ataque y 21,6 grados para el de salida. La versión Z71 alcanza un despeje máximo de 288 mm.
Adentro la Silverado sobresale claramente por su espacio producto de sus dimensiones. Como buen producto de origen norteamericano la plancha y todos los comandos están muy bien presentados y la lista de equipamiento de confort es extensa: incluye climatizador con diferentes zonas de temperatura, asientos y volante con ajuste eléctrico y climatización, equipo de audio Bose con seis parlantes, techo corredizo y cámara con visión de 360°.
Por el lado de la conectividad, el tablero es 100 % digital y apela a un cuadro de 12,3’’ que se puede personalizar de diferentes maneras y proporciona mucha información técnica y de funcionamiento de la pick up, incluídos indicadores como el de temperatura de transmisión, dato clave en la conducción más exigente.
En el centro de la plancha la gran protagonista es una pantalla de 13,4’’ con la última generación del sistema MyLink de Chevrolet, que incluye conexiones inalámbricas para android auto y carplay, Wi-Fi a bordo, sistema OnStar y hasta la posibilidad de instalar el asistente de Alexa (Amazon).
Por su parte, la pick up Silverado abre un nuevo nivel para la marca Chevrolet con el debut del sistema llamado Google Built-in, una combinación de los asistentes Google Assistant, Google Maps y Google Play, entre otras funciones.
Además de garantizar una mayor integración multimedia con el propio vehículo, el sistema se conecta automáticamente al perfil digital del usuario para importar de la nube desde sus apps favoritas, pasando por la lista de destinos hasta el calendario personal. El sistema funciona de forma independiente y no necesita conexión de un teléfono.
En cuanto a la seguridad, el equipamiento es igual de completo: airbags frontales, laterales y de cortina, sumado a ADAS como alerta de colisión frontal y de peatones, y de tránsito cruzado trasero, ambas con frenado autónomo de emergencia y asistente de mantenimiento de carril.
Qué motor tiene la Chevrolet Silverado
Nos queda hablar del motor. Se trata de un V8 5.3 (de la misma familia que el Camaro) que incluye el sistema de activación del número de cilindros de acuerdo a las condiciones de conducción. Tiene 360 CV y 518 Nm de torque y viene acoplado a una caja automática de diez velocidades. Por supuesto que la tracción es 4×4 con reductora, diferencial bloqueable y modos de conducción.
Cuánto cuesta la Chevrolet Silverado
Desde 91.883.900 pesos (versión Z71) , menos que la Ford F-150 V8, que se comercializa a 98,2 millones de pesos. Además, espera por la renovada RAM 1500 que llegará durante el verano con nuevo motor y pequeños cambios estéticos.