Motor de Nissan Frontier pero con más tecnología: la nueva pick up china para competir contra Hilux
Se trata de una pick up que se presentó este año y de a poco empieza a llegar a nuestro continente. ¿Es superior a sus rivales?
Este año se presentó en Asia la Dongfeng Z9, una pick up que surgió de un acuerdo entre Nissan y la compañía Dongfeng de origen chino. Y ahora se conoció que el modelo ya se encuentra exhibido en un país de Centroamérica, más precisamente en Costa Rica.
Te puede interesar:
Llega una nueva pick up superior a Toyota Hilux y Nissan Frontier, pero más barata: su precio
La cuenta @mundomotorizado de esa región compartió imágenes de una Z9 en un concesionario de la ciudad de La Uruca. Lamentablemente el sitio no informó el precio de esta pick up, pero sí contamos con algunos datos de la ficha técnica.
Esta versión exhibida en Costa Rica tiene el motor M9T de origen Renault, que también utiliza la Nissan Frontier. En este caso declaran 203 caballos de fuerza (13 más que en las Frontier y Alaskan) y 500 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática de ocho marchas con tracción 4×4 y bloqueo de diferencial trasero. Algo interesante es que declaran 1.350 kg de capacidad de carga, valor que la posiciona por encima de rivales de este segmento como Hilux, Ranger o la propia Frontier.
Estéticamente, esta pick up presenta un diseño donde toman protagonismo las líneas cuadradas sin llegar a un estilo controversial como ocurrió con la Tasman de Kia.
En este caso la trompa presenta ópticas verticales con un curioso formato donde se distingue una “Z” en el medio, acompañadas por una generosa parrilla que lleva una barra LED en la parte superior, un recurso cada vez más utilizado en la industria.
Te puede interesar:
Esta nueva pick up china llegará con el precio más bajo del segmento: ¿vale la pena?
El sector trasero es quizás más conservador, con un portón plano y faros que tienen un formato similar al de otras pick ups chinas como por ejemplo la BYD Shark. En esta unidad en particular no hay demasiados accesorios y solo tiene los estribos. Las llantas son de 18’’, con un diseño convencional y de color gris oscuro.
Cabe destacar que la Z9 no tiene nada que ver con la Frontier que conocemos acá y que también se fabrica en México. La pick up de Dongfeng está desarrollada sobre una nueva plataforma y tiene una carrocería con 5,52 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,95 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de 3,30 metros. De esta forma, son dimensiones que la acercan más a una full size que a una mediana, algo que ya vimos en otros productos del mismo origen de marcas como Foton y BYD.
Respecto del equipamiento, en este caso anuncian una dotación con seis airbags, ADAS, techo panorámico, tapizados de cuero, pantalla de 12,8’’ y cámara con visión de 540 grados como lo más destacado.
En el interior esta pick up tiene un puesto de conducción que no tiene nada que ver con modelos de Nissan, por ejemplo, algo que refleja su origen chino. El volante tiene un diseño particular con dos rayos y terminaciones en plateado, y por detrás se destaca un panel de instrumentos 100 % digital con diferentes opciones de visualización.
En China la Dongfeng Z9 también viene disponible con un motor 2.0 naftero, que gracias al turbo entrega 258 caballos de potencia. La transmisión, al igual que en la versión diesel, es una caja automática de ocho marchas.
Cabe destacar que hace unos meses Nissan presentó su propia variante de la Dongfeng, con una interesante opción híbrida: el sistema combina un motor 1.5 turbo de cuatro cilindros con otro eléctrico integrado en la transmisión, una recurso ya utilizado en otras pick ups híbridas de Toyota. Este conjunto entrega en total más de 400 CV y hasta 800 Nm, con una autonomía en modo 100 % eléctrico de 135 kilómetros.
Esa versión de Frontier difícilmente llegue a nuestra región porque forma parte el plan de lanzamiento de nueve vehículos electrificados en China hasta mediados de 2027, y será producido por Zhengzhou Nissan antes de comenzar su etapa de exportación, aún sin mercados ni fechas confirmadas.
Posiblemente sea un modelo global para llegar a regiones como africanas y europeas, mientras que en América al parecer se comercializará la configuración de Dongfeng que conocimos en esta oportunidad.