Motor Mustang y más de 300 CV: así es la versión más radical de la pick up compacta de Ford
Se trata de una variante de la pick up de Ford nacida a partir de la demanda de los usuarios. Te contamos los detalles.

La Ford Maverick se ofrece en tres versiones, en Argentina. Sin embargo, en Estados Unidos, la marca presentó una variante especial: la T300, equipada con el turbocompresor del Mustang.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Se trata de la entrega «Street Truck» que fue presentada por la casa del óvalo azul en el SEMA Show 2025, con un paquete de alto rendimiento desarrollado por Ford Performance. Y, con este concepto -por ahora-, la división de alto desempeño le responde a la comunidad de usuarios que encabezan la creciente demanda por más potencia y personalización.
La iniciativa surge del Ford Custom Garage, un espacio dedicado a explorar ideas de personalización y rendimiento basadas en los pedidos de los propios clientes. «Nos habéis pedido más potencia», explican desde la marca, y la respuesta no se hizo esperar. El resultado es una pick up que combina la practicidad con la deportividad de los «muscle cars» de la casa.
¿Cómo es el motor de la Ford Maverick T300?
La génesis de esta versión «Street Truck» de la camioneta compacta está bajo su capot, en el conocido motor EcoBoost de 2.0 litros. Lo que hizo Ford fue dotar a la Maverick 300T con el turbocompresor del Mustang EcoBoost de 2.3 litros, con el que eleva la potencia estimada a 304 caballos y el par motor a 430 Nm, lo que supone un aumento de 50 CV y 54 Nm respecto al modelo de serie.

La pieza central del nuevo conjunto es una rueda compresora de 59 mm, mayor que la de 53 mm del turbo estándar. A ello se suma un intercooler Mishimoto un 58,8 % más grande, capaz de reducir la temperatura de admisión en casi un 40 % y la caída de presión en un 20 %.
Esta combinación garantiza un flujo de aire más frío y estable, lo que se traduce en una entrega de potencia constante, tanto en aceleraciones fuertes como en condiciones exigentes de remolque.

Además, Ford recurrió a una puesta a punto ProCal 4, encargada de integrar el nuevo hardware con la electrónica del vehículo, y a un escape Borla, que mejora la respiración del motor y brinda un sonido más deportivo. Todo el paquete fue diseñado para cumplir con las normativas CARB y ser legal en los 50 estados de Estado Unidos, algo poco habitual en proyectos de esta naturaleza.
¿Qué otros aspectos mejoraron en esta Ford?
Exteriormente esta Ford se destaca por las piezas acorde a lo esperado por este paquete de alto rendimiento integral. Por eso, el Maverick 300T adopta las llantas del Mach-E GT de 20 pulgadas con neumáticos Pirelli P Zero Elect, aunque el prototipo presentado en SEMA lucía Michelin Pilot Sport 4S por su atractivo visual.

En cuanto a la suspensión, esta versión adopta nuevos resortes deportivos reducen la altura delantera en 10 mm y la trasera en 30 mm, lo que baja el centro de gravedad y mejora la estabilidad. Los amortiguadores traseros monotubo y una barra estabilizadora reforzada (que aumenta su rigidez de 29,9 a 34,7 N/mm) otorgan mayor control y precisión, tanto con carga como sin ella.
El aspecto exterior acompaña las mejoras mecánicas con una estética distintiva. La Ford Maverick 300T se ofrecerá en dos combinaciones de color: negro y bronce, ambas con gráficos «300T» y emblemas Ford Performance en la parrilla, spoilers y las alfombras. En la versión Bronce se destacan las letras Maverick del portón trasero en ese mismo tono, que contrastan de forma llamativa con la pintura de la carrocería.

Las llantas de 20 pulgadas y los detalles en bronce se combinan con un alerón delantero Air Design, extensiones de guardabarros y un escape cromado en negro. En el interior, la personalización continúa con insignias exclusivas y tapizados con detalles específicos del paquete 300T.
Construido para la comunidad
Ford insiste en que este proyecto no nace solo de su departamento de ingeniería, sino del diálogo constante con los usuarios de Maverick. La marca reconoce el papel fundamental de los foros y clubes de propietarios, donde surgió la idea de un modelo con más carácter y rendimiento. «La creatividad y la pasión de esta comunidad nos inspiraron para llevar su visión a la realidad«, afirmaron desde Ford Custom Garage.
El paquete 300T está pensado para los modelos Maverick XL, XLT y Lariat 2025 equipados con tracción integral y motor EcoBoost de 2.0 litros. Y si bien puede instalarse sin el paquete de remolque 4K, Ford recomienda incorporarlo para una mejor refrigeración de la transmisión. Además, las modificaciones podrán realizarse directamente en concesionarios Ford o por técnicos certificados, manteniendo la garantía oficial de tres años.
¿Cuándo se fabricará en serie la Ford Maverick T300?
A pesar de que se presentó como un concepto en el SEMA 2025, Ford confirmó que planea ofrecer una versión comercial del kit 300T en 2026, como parte de su estrategia para fortalecer la línea de accesorios de alto rendimiento.
Respecto a nuestro mercado, la Ford Maverick se ofrece en las versiones XLT EcoBoost AWD ($52.636.080 pesos); Lariat ($63.500.100 pesos), y Tremor ($66.178.200 pesos).
