Motor del Año 2019: el V8 de Ferrari es otra vez el mejor de todos

Los años pasan, las tendencias cambian pero los buenos motores siguen siendo nafteros y potentes. Así lo dejó en claro una nueva entrega de los premios a los mejores motores del mundo, cuya edición 2019 tuvo cambios significativos en las nóminas.
Hasta el año pasado, las categorías se medían en cilindradas pero a partir de ahora los seleccionados se miden en potencia. Es por eso que, por ejemplo, el premio no se llama más «Motor del Año», sino «Motor y Tren Motriz del Año», aceptando que ya hay tanto eléctrico y alternativos dando vueltas que son dignos de premiar.
Ahora las categorías quedaron conformadas en «menos de 150 CV», «entre 150 y 250 CV», «250 y 350 CV», «350 y 450 CV», «450 y 550 CV», «550 y 650 CV» y «más de 650 CV».
En ese sentido, el que sorprendió a todos fue el Jaguar I-Pace, vehículo que ganó en marzo el galardón de «Mejor Auto del Año» de Europa y que ahora se llevara el premio a «Mejor Motor Nuevo».
Lo curioso fue la diversidad de estilos en sus rivales: Kia Soul EV, Hyundai Kona EV, Lamborghini Urus, Infiniti QX50 VC-Turbo, Mercedes-Benz AMG A-35 y el Ford Fiesta ST. También ganó en las categorías «Mejor tren motriz eléctrico» y «entre 350 y 450 CV» (les ganó a los motores de los Porsche 911, BMW M3, Mercedes CLS y al del BMW i8).
Sin embargo, el «Mejor Motor del Año» fue para el V8 de 3,9 litros biturbo que Ferrari coloca en los modelos GTC4 Lusso o Portofino. Este bloque superó en puntaje a los del Jaguar I-Pace, V8 4.0 Mercedes-AMG, Bóxer de 4 cilindros de Porsche, 2.0 TFSI del Grupo Volkswagen y 1.0 Ecoboost de Ford.
Este motor también se llevó los premios de «Mejor Motor entre 550 y 650 CV», «Mejor Motor con más de 650 CV» y «Mejor Performance».
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.