noticias |

Un modelo de Volkswagen será autónomo para convertirse en el gran referente de su clase

Volkswagen convertirá en autónomo uno de sus modelos más recientes en innovadores. Cómo, desde cuándo, dónde y mucho más.

Volkswagen y Uber, la reconocida aplicación para solicitar viajes, se asocian para transformar como nunca el futuro del transporte. Más precisamente, para convertir al ID.Buzz, una furgoneta eléctrica muy moderna, en autónoma para fortalecerse de manera mutua. La primera para integrar una tecnología o tipo de conducción casi inédita para hoy en día, mientras que la segunda para acatar más usuarios y quedar por encima de otras apps similares.

Volkswagen ID.Buzz, el protagonista de la asociación con Uber

Inicialmente, la idea es integrar unidades del Volkswagen ID.Buzz sin conductor en Los Ángeles, una ciudad clave por la cantidad de población, los avances tecnológicos y, claro está, la demanda que este tipo de servicio (transporte de pasajeros) ostenta. No hay estimaciones respecto a cuál será la siguiente, pero sí que no será la única en el mediano plazo.

Volkswagen ID. Buzz AD, sinónimo de futuro y más

Para la compañía de Wolfsburgo, la gran protagonista con este anuncio es el ID.Buzz AD. Estas dos últimas letras significan Autonomous Driving y refieren, tal como el propio nombre lo indica, la versión 100% autónoma de uno de los modelos más sofisticados de la gama ID, que ya cuenta con casi una decena de opciones eléctricas.

Esencialmente, este vehículo es muy similar al que ya se lanzó hace un tiempo y que llama la atención de cualquiera que lo observa por su combinación de retro y moderno. Concretamente, recuerda a diferentes combis o camionetas del pasado, pero, a su vez, es sostenible, incorpora los sistemas más avanzados de confort y tecnología y, próximamente, para poder funcionar y trasladar personas sin necesidad de alguien en el volante.

Te puede interesar:
Volkswagen dio a conocer sus tres modelos más futuristas

Se trata a modo de resumen de la piedra angular en esta nueva etapa de movilidad compartida, según lo que declaran desde Volkswagen. Las pruebas correspondientes comenzarán en el último trimestre de este año y su lanzamiento comercial en la plataforma de Uber tendrá lugar en 2026, aunque sin fecha confirmada.Volkswagen ID.Buzz

¿Por qué Los Ángeles?

Más de uno puede preguntarse por qué Volkswagen y Uber eligieron Estados Unidos y otros pueden hasta ser más detallistas y hacerse eco de la región elegida: Los Ángeles. Hay varias razones: es considerada ideal por su entorno, densidad, apertura a la innovación y la mencionada alta demanda en las aplicaciones de movilidad.

Cabe mencionar que, al menos por unos meses, los ID.Buzz autónomos de Uber dispondrán de conductores de respaldo para supervisar el sistema y garantizar la seguridad total de los pasajeros. Luego sí estos desaparecerán por completo para marcar un punto de inflexión en la historia, además de ambas compañías beneficiarse.

A su vez, California es uno de los pocos estados de Norteamérica donde los vehículos autónomos dejaron de ser una utopía y ya operan con éxito. Los Angeles constará del epicentro para después extenderse a otras ciudades.

Volkswagen ID.Buzz interior

La parte técnica del proyecto estará a cargo de MOIA, una marca de Volkswagen AG que se especializa en soluciones de movilidad autónoma y aportará tanto las unidades del ID. Buzz AD como el software requerido para su integración en la plataforma de la App. 

Volkswagen no es solo un fabricante de automóviles. Le está dando forma al futuro del transporte”, aseguró Christian Senger, CEO de VW Autonomous Mobility. En tanto, Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, se refirió a un hito significativo por el servicio más eficiente, con costos menores y la ampliación de la cobertura en zonas de alta demanda.