noticias |

Así es la nueva pick up japonesa que busca destronar a la Ford Ranger

Una reconocida marca japonesa lanzará una pick up que no es nueva, sino que revive una clásica que no pudo alcanzar el éxito. Cuál es, por qué destacará en el mercado norteamericano y otros detalles clave.

Con la creciente popularidad de las pick ups en diversos mercados, los fabricantes de automóviles buscan nuevas oportunidades para destacar. Así, no todo es crear desde cero, ya que un modelo que no tuvo éxito anteriormente tendría su segunda oportunidad gracias al trabajo de un talentoso diseñador.

Actualmente, las pick ups se han convertido en vehículos muy versátiles, aptos tanto para el trabajo como para el ocio familiar, además de representar el tipo de vehículo de mayor crecimiento luego de las SUV. Ofrecen un amplio espacio, lujo y potencias que rivalizan con coches deportivos. Este contexto será aprovechado por una de Mitsubishi que va tanto por la Ford Ranger como por la Hilux y otras rivales.

La Mitsubishi que resurgiria de la mejor manera

El resurgir de la Mitsubishi Raider, ¿Un antes y un después para el mercado?

El mercado norteamericano es el líder indiscutible en el segmento de las pick ups grandes y complejas, con modelos como la Hilux/Tacoma y la Ford F-150 como líderes. Mitsubishi lo sabe y, lejos de ignorarlo, buscará destacar como nunca con la renovada Raider.

Con apenas 20000 unidades producidas, la Raider no llegó a cumplir con las expectativas iniciales. Su diseño distintivo resultó insuficiente para mantener las ventas que cayeron drásticamente en su tercer año y llevaron a su discontinuación solo cuatro años después de su lanzamiento.

Con rumores sobre el regreso de la firma nipona al mercado norteamericano de pick ups, un diseñador virtual conocido como jlord8 ya presume cómo sería una nueva versión de la Mitsubishi Raider. Sería exactamente basarse en la plataforma de la Triton (L200) o utilizar las bases de sus marcas hermanas Nissan y Renault, con las Frontier y Alaskan, respectivamente.

Asimismo, el diseño propuesto por el artista alinea este posible vehículo con la nueva serie del SUV Outlander de Mitsubishi. Considerando que la primera generación de la Raider se desarrolló sobre la Dodge Dakota, podría ser lógico colaborar nuevamente con Stellantis y utilizar la plataforma de la RAM Rampage.

Mitsubishi Raider

Una historia y trayectoria que avala a esta pick up

La Mitsubishi Raider debutó en 2005 para el mercado estadounidense, basada en la Dodge Dakota de la época. El nombre proviene de un SUV de Dodge vendido entre 1987 y 1990. Era, en realidad, Montero rebautizado. Así, la Raider llenó el vacío en la línea de la firma después de la discontinuación de la Mighty Max en 1996. 

Aunque Mitsubishi estaba produciendo su propia Triton (L200) en ese momento, habría sido sujeta al impuesto a los pollos, mientras que una camioneta construida en Estados Unidos no lo estaría. Es cierto que la última L200 no logra escalar posiciones y se mantiene por debajo de la Hilux, Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier y Chevrolet S10, pero con la Raider podría suceder otra cosa.

Mitsubishi Raider posible resurgimiento para Estados Unidos

¿Qué opciones mecánicas habrá?

Chrysler fabricó la Raider junto con la Dakota en Michigan y la envió a Illinois para la instalación de componentes específicos de Mitsubishi y su distribución. Se ofreció con un motor V8 de 4.7 litros y 230 CV, además de un V6 de 3.7. 

A pesar de que sucedió hace varios años, es posible que la resurgida Raider continúe con un alto cilindraje y sin acompañamiento de turbo o motor eléctrico. ¿Por qué? Por dos razones: por un lado, el hecho de que en Estados Unidos continúan siendo exitosos. Por otro, la propia Mitsubishi no prioriza tanto las mecánicas más modernas como ocurre con las marcas europeas.

Lo único certero hasta el momento es que el renacimiento de la Raider, con un diseño actualizado y nuevas bases tecnológicas, implicaría una revancha para esta camioneta japonesa en el competitivo mercado de pick ups en Estados Unidos.