Menos que Kicks, pero exclusivo y para reemplazar una pick up: Nissan lanzó un nuevo modelo
Nissan lanzó hace poco el nuevo Magnite, un B-SUV que se posiciona por debajo del Kicks, para competir en el segmento más económico contra Volkswagen Tera, Jeep Avenger y otros similares. Ahora, sin embargo, le da un salto con la nueva y exclusiva versión denominada Move Panel Van que toma como base el original, pero lo adapta a las necesidades de empresas.
La cualidad de exclusiva de esta variante no se debe a que se ofrezca en unidades muy limitadas, sino a que es muy difícil encontrarle un rival o una parecida. Se presentó en Sudáfrica como reemplazo de la pick up NP200 y resulta ideal para el reparto urbano y transporte ligero, además de, claro está, compañías pequeñas que no disponen de tanto dinero para adquirir un vehículo de este tipo.
Nissan actualiza el SUV más vendido que ya supera a Toyota Corolla Cross: su nuevo precio
De SUV urbano a vehículo de trabajo. De eso se trata la conversión del Magnite convencional al Move Panel Van, que igualmente mantiene la esencia moderna y juvenil, pero recibe cambios clave para ser un vehículo de carga.
Las dimensiones del modelo son las mismas. Es decir, 3994 mm de largo, 1758 de ancho, 1572 de alto y 2500 de distancia entre ejes para ser hasta más pequeño que el Kicks. No obstante, el área cerrada queda con 690 litros debido a la eliminación de la segunda fila de asientos y la capacidad útil pasa a ser de 250 kg.
Además, esta versión incorpora una mampara tipo panal para separar la zona de carga de la cabina de pasajeros y garantizar mayor seguridad, cualquiera sea el elemento que se transporte. Y suma ventanas traseras oscurecidas para mayor privacidad y un piso reforzado Hexa Grip con el fin de aumentar la durabilidad.
El apartado que también da para hablar es el mecánico, ya que el Nissan Magnite Move Panel Van viene con el motor 1.0 de tres cilindros, pero atmosférico (sin turbo) que entrega 71 CV y 96 Nm de torque en lugar de los 120 y 200 del turboalimentado que sustituyó al 1.6 del Kicks y otros modelos. Y se asocia únicamente a una caja manual de 5 velocidades.
Es cierto que las prestaciones en esta variante son modestas, y más aún si se lo carga con decenas de accesorios. Sin embargo tiene su explicación: está pensado para la practicidad del entorno urbano, para consumir menos combustible (alrededor de 6 litros cada 100km recorridos) y, al mismo tiempo, ser más barato y accesible para las empresas o trabajadores de reparto.
¿Cuánto cuesta el Nissan Magnite Move Panel Van?
El precio de esta variante de carga del Magnite no se reveló de forma pública y sólo se conoce al ser adquirida en Sudáfrica, el único mercado donde por ahora está disponible. Si la tope de gama del SUV oscila los 20000 dólares, se estima que esta no llega a 25000, un valor muy bajo si se lo compara con una pick up compacta o pequeña como la mencionada NP200 u otros vehículos utilitarios.
Y no es sólo capacidad de carga y practicidad urbana. El Nissan Magnite Move incluye diversos ítems de seguridad que explican por qué está en la cima del segmento en este aspecto: sensores de reversa, control de estabilidad, dos airbags, monitor de presión de llantas, etc.
Cabe mencionar que el próximo país en recibir este modelo en 2026 podría ser México, porque el SUV ya forma parte del programa de flotillas de Nissan allí. De ser así se ubicaría por debajo de la Urvan y competirá, por ejemplo, con la Chevrolet Tornado Van.

Nissan renueva un modelo que es superior al Kicks y exclusivo: ¿cuál es su precio?
Pese a ser un B-SUV, no se lo puede comparar con un Kicks o con tantas otras alternativas similares por su condición de único y su nivel de versatilidad y utilidad no solo para particulares, sino también para empresas.