Por qué hoy es el mejor día para comprar una Toyota Hilux
Si estás pensando en comprar una Toyota Hilux hoy es el último día con los precios que te detallamos a continuación, ¿qué variante te comprarías?
Con cada cambio de mes, o mejor dicho, cada inicio de mes, las marcas aprovechan y sacan la goma y el lápiz para retocar su lista de precios. Si estás pensando en adquirir una Toyota Hilux, hoy será el último día del mes donde se mantengan los precios antes del posible aumento de agosto asi que nuestra sugerencia es que si estás en la duda, le des para adelante.
Te puede interesar:
¿Esta es la nueva Hilux? Primer anticipo de los cambios que estrenaría la pick up de Toyota
Toyota mantiene vigente en el mercado una de las gamas más amplias del segmento de pick ups medianas. Al cierre de julio, la Hilux ofrece 18 versiones con configuraciones que cubren usos profesionales, recreativos y deportivas, con precios que van desde 34.626.000 hasta 76.090.000 pesos, según la versión.
La opción más accesible es lógicamente la Hilux Chasis Cabina DX 4×2, con un precio de 34.626.000 pesos. Esta variante está pensada para aplicaciones industriales o carrozables, y cuenta con el probado motor turbodiésel 2.4 de 150 CV y 400 Nm de torque, tracción trasera y caja manual de seis velocidades. Le siguen la Chasis Cabina DX 4×4, que incorpora doble tracción con accionamiento electrónico y reductora, a un valor de 42.593.000 pesos, y la Cabina Simple DX, disponible también con tracción simple (37.341.000 pesos) o 4×4 (44.889.000 pesos). Todas estas variantes incluyen frenos ABS con distribución electrónica, control de tracción y estabilidad, siete airbags, aire acondicionado, volante multifunción, levantavidrios eléctricos y llantas de acero de 17 pulgadas.
Dentro del mismo nivel de entrada, pero con doble cabina, la Hilux DX 4×2 manual tiene un precio de 42.079.000 pesos, mientras que la 4×2 automática asciende a 43.256.000 pesos. La DX 4×4 manual cuesta 49.283.000 pesos y la 4×4 automática, 50.661.000 pesos. Además del equipamiento ya mencionado, estas versiones agregan cámara de retroceso, pantalla táctil de 9 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, y llantas de aleación de 17 pulgadas en algunas configuraciones. La motorización disponible en estas variantes es la 2.4 o la 2.8 de 204 CV, dependiendo del tipo de tracción y caja.
Obviamente la gama DX está pensada netamente para ser un vehículo de trabajo pero la buena noticia para quienes la usarán a diario es que de a poco hasta las versiones más básicas empiezan a incorporar un equipamiento decente tanto en confort como en seguridad.
Te puede interesar:
Toyota prueba la nueva Hilux: cuáles serán los cambios de la pick up más vendida
Un escalón más arriba, la gama Hilux SR está compuesta por versiones 4×2 o 4×4, con transmisiones manuales o automáticas. La SR 4×2 manual se ofrece a 48.346.000 pesos y la SR 4×2 automática, a 50.537.000 pesos. En tracción integral, la SR 4×4 manual figura en 56.805.000 pesos y la 4×4 automática llega a 59.256.000 pesos. Todas estas variantes están impulsadas por el motor 2.8 de 204 CV y se diferencian por sumar climatizador automático digital, control de velocidad crucero, detalles cromados exteriores, estribos laterales y sensores de estacionamiento. También cuentan con protector de cárter, volante forrado en cuero y la opción de bloqueo de diferencial trasero en las versiones 4×4.
En el caso de la Hilux SRV, la marca ofrece dos configuraciones automáticas: la 4×2, con un precio de 57.724.000 pesos, y la 4×4, a 65.312.000 pesos. A estas se suma la versión SRV+ 4×4 automática, que se comercializa a 68.335.000 pesos. Estas versiones incorporan mejoras de confort y tecnología, como cargador inalámbrico para smartphones, cámara de retroceso con monitor de visión 360°, sistema de audio JBL con ocho parlantes y subwoofer, tapizados de cuero ecológico, butacas delanteras ventiladas, salida de 220V, acceso inteligente, encendido por botón y climatizador bizona. La seguridad se complementa con asistentes como el control de descenso y el diferencial de deslizamiento limitado.
Las SRV en su momento fueron los topes de gama de Hilux aunque en la actualidad y con la creciente demanda de pick ups lúdicas Toyota incorporó la familia SRX lo que posiciona a SRV casi como un corazón de gama y para quienes un vehículo bien equipado sin pagar de más.
Así las cosas, la SRX, ubicada en el tope de la gama convencional, está disponible con tracción 4×2 a 66.440.000 pesos o con tracción 4×4 a 71.920.000 pesos. Comparte gran parte del equipamiento con las SRV+, pero suma el paquete Toyota Safety Sense, que incluye control de velocidad crucero adaptativo, sistema de pre-colisión frontal y alerta de cambio de carril. Estéticamente, se diferencia por los faros Bi-LED con regulación automática, llantas de 18 pulgadas y terminaciones cromadas.
Finalmente, la propuesta más exclusiva y deportiva es la Hilux GR-S, firmada por Gazoo que alcanza los 76.090.000 pesos. Esta versión, desarrollada por ingenieros locales y japoneses está equipada con una suspensión GR, trochas ensanchadas (las que finalmente terminaron yendo a SRX), amortiguadores monotubo, frenos a disco en las cuatro ruedas y una puesta a punto orientada al manejo dinámico. También se distingue por su estética específica, con paragolpes GR, llantas de 17 pulgadas de diseño exclusivo, detalles negros y logos de la división deportiva de Toyota. El motor 2.8 recibe una calibración especial que lo lleva a 224 CV y 550 Nm de torque. Como tope de gama, incluye todo el equipamiento de confort y seguridad disponible, además de detalles interiores específicos como pedalera de aluminio, tapizados con detalles rojos y placa identificatoria de unidad.