El mejor Corolla usado, en venta: 24 años y estado impecable para el sedán de Toyota
Te mostramos una unidad usada a la venta del primer Toyota Corolla producido en la región. Mirá sus características.
A fines de la década del 90 y unos años más tarde de su radicación en Zárate, Toyota presentaba en nuestro mercado el primer Corolla brasileño. Se trataba de un rediseño de la octava generación, que hoy es recordada posiblemente como una de las más simpáticas que tuvo el modelo y que en su momento logró cautivar al usuario joven.
De aquel primer Corolla brasileño ya casi no quedan unidades con bajo kilometraje y no es raro que aparezcan ejemplares con más de 300.000 kilómetros. Pero en este caso apareció a la venta una unidad de esa generación, del año 2001 y con apenas 57.100 kilómetros.
Por supuesto que no es una cifra de museo, pero por lo visto este “Corollita” fue muy bien conservado en estos 24 años. Ver una generación vieja del sedán de Toyota también sirve para apreciar la evolución que tuvo este sedán. Pasó de ser un auto insulso y sin gracia, prácticamente dirigido a usuarios que ya peinaran canas, a lo que es hoy, un sedán atractivo y que hasta transmite cierto aire de “deportividad”. Sin ir más lejos, a nivel mundial existe un Corolla GR hatchback con 300 CV y tracción integral (teléfono, Toyota Argentina).
Pero volviendo a este Corolla 2001, se trata de una versión XEI (la más básica que se ofrecía en aquel momento) pero con caja automática de cuatro marchas. El motor es el 1.8, en este caso con 116 caballos de potencia que entregaba en aquel momento interesantes prestaciones.
Para tener una referencia, la versión con caja manual orillaba los 200 km/h de velocidad final y podía acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos, cifras que hoy son dignas de un ‘hot hatch’. Claro que en esta unidad con transmisión automática anticuada seguramente los valores sean peores. De todas maneras, dudo que alguien que compre este auto salga a buscar tiempos al galvez, ¿no?
Respecto del equipamiento que ofrecía el Toyota Corolla a comienzos del milenio, el XEI venía con aire acondicionado, dirección asistida, pack eléctrico (levantavidrios y espejos), equipo de audio con pasacassette, doble airbag y frenos ABS. Estaba un escalón por debajo del SEG, que ya venía con tapizados de cuero y llantas de aleación como elementos más destacados.
En cuanto al precio de esta unidad en particular, según la publicación es de 11.900 dólares. Para que tengas una idea, es lo mismo que piden por un Corolla dos generaciones más nuevo, así que a priori parece elevado, más allá de su estado impecable sin daños de chapa y pintura y con un interior que seguro conserva hasta el olor a nuevo.
El auto en cuestión se entrega con el service completo (cambio de correas), tres juegos de llave, toda la documentación y sus respectivos manuales. Si sos fanático del Corolla y querés tener una unidad de la primera generación fabricada en Brasil, no busques más: acá tenes -creo- el mejor ejemplar.
Por último me pareció interesante repasar un poco las dimensiones de este Corolla del 2001 y compararlo con el modelo actual. Son 4,39 metros de largo, 2,46 metros de distancia entre ejes, 1,69 metros de ancho, 1,40 metros de altura. Mientras tanto un Corolla 2025, cuatro generaciones después, aumentó su longitud hasta 4,63 metros y la distancia entre ejes creció hasta los 2,70 metros. El ancho pasó a 1,78 y la altura apenas creció a 1,45 metros, aunque hay que aclarar que esta generación es un poco más baja que la anterior.
Así las cosas, te mostramos un ejemplar que pertenece a una generación que marcó un punto de quiebre en la historia del Corolla, que en 2026 cumplirá nada menos que 60 años.