Mazda actualiza su SUV más vendido: ¿qué precio tiene el modelo 2026?
La marca japonesa actualizó uno de sus suv más exitosos, para buscar el liderazgo del segmento. ¿Cuándo comienza a venderse?
Tras varios años de letargo sin recibir cambios sustanciales, el Mazda CX-5 recibe un nuevo diseño, en busca de revalidar su liderazgo en el segmento de los SUV compactos.
Te puede interesar:
Mazda prepara un SUV muy diferente para poner fin al liderazgo del Toyota Corolla Cross
Presentado en 2012, el modelo en cuestión superó los 4,5 millones de unidades vendidas a nivel mundial y más de 1,6 millones solamente en Estados Unidos, y esto lo convierte en el vehículo más exitoso de la marca japonesa. Sin embargo, la irrupción de nuevas propuestas como los CX-50, CX-70 y CX-90 había dejado al CX-5 en una posición rezagada. Eso está a punto de cambiar.
Mazda presentó la tercera generación del CX-5 con un diseño que evoluciona su lenguaje estético sin renunciar a su identidad. El nuevo ejemplar retoma el concepto Kobo y lo actualiza con una imagen más expresiva, funcional y refinada, pensada para adaptarse a distintos escenarios de uso. Si bien a simple vista mantiene rasgos familiares, incorpora cambios claves en su carrocería y en el habitáculo que lo alinean con las nuevas exigencias del mercado.
El nuevo diseño del Mazda CX-5
El Mazda CX-5 2026 se destaca por un frente con la parrilla Signature Wing, flanqueada por ópticas angulosas que se integran visualmente con las líneas del capó. El paragolpes ahora adopta un diseño más deportivo, con tomas de aire más grandes que le confieren una imagen más robusta.
En los costados, este modelo percibe líneas más marcadas y puertas traseras alargadas para facilitar el acceso a la segunda fila de asientos, además de zócalos estilizados que completan una silueta más dinámica.
El interior del nuevo CX-5
Puertas adentro, Mazda optó por un enfoque minimalista. Si bien todavía hay pocos datos sobre la cabina de este nuevo CX-5, la marca no brindó demasiados detalles sobre el nuevo habitáculo, pero sí confirmó la presencia de una pantalla central de 15,6 pulgadas -la más grande en la historia de la marca- con sistema operativo Google integrado.
El interior de la versión base ofrecerá una pantalla algo más pequeña, de 12,9 pulgadas, aunque con las mismas funcionalidades. La consola central prescinde de buena parte de los botones físicos, lo que da lugar a un diseño más limpio, aunque obliga a gestionar casi todos los comandos desde la interfaz digital.
Te puede interesar:
Mazda va por el liderazgo absoluto con este innovador SUV pequeño y premium a la vez
Otros elementos que sobresalen incluyen un panel de instrumentos completamente digital de 10,25 pulgadas, un volante renovado con la inscripción «Mazda» y un sistema de iluminación ambiental de siete colores que se extiende a los paneles de las puertas.
Además, se confirmaron nuevos asientos mejorados y un techo panorámico corredizo como parte del equipamiento disponible. Gracias a las mayores dimensiones exteriores, el nuevo CX-5 ofrece más espacio para las piernas y cabeza de los pasajeros traseros, así como un área de carga incrementada en 61 litros.
Tecnología y apartado mecánico
Bajo el capó, el rediseñado CX-5 está equipado con el conocido motor SkyActiv-G de cuatro cilindros y 2.5 litros, con 189 CV de potencia y casi 251 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción integral estándar. Si bien las cifras no cambian, Mazda asegura que recalibró el tren motriz para ofrecer una entrega de potencia más suave y una respuesta más precisa, en función del estilo de conducción.
En Europa, el modelo adoptará una variante e-Skyactiv G de 2.5 litros con sistema mild-hybrid de 24V y freno regenerativo, aunque con menor potencia: 140 hp y 238 Nm de par. Esta versión estará disponible tanto con tracción delantera como integral, lo que evidencia un enfoque más centrado en la eficiencia que en las prestaciones.
De todas maneras, la gran novedad mecánica aún no fue revelada por completo. Mazda confirmó que en 2027 introducirá una nueva variante híbrida equipada con un motor SkyActiv-Z de desarrollo reciente, diseñado para optimizar tanto el rendimiento como el consumo de combustible. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de electrificación progresiva que la marca irá desplegando en los próximos años.
Llegada inminente y precios en revisión
El renovado Mazda CX-5 estará disponible en el mercado estadounidense a comienzos de 2026. Si bien la marca no dio a conocer los precios oficiales, todo indica que será más caro que su antecesor, cuyo valor de entrada era de 28.770 dólares más 1.495 de cargo por destino. Con ese ajuste, el CX-5 podría quedar muy cerca del CX-50, que inicia en 30.500 dólares y utiliza el mismo motor 2.5.
Ese solapamiento podría provocar una canibalización de ventas dentro del propio portafolio de Mazda, aunque la marca confía en que las diferencias de diseño, equipamiento y posicionamiento serán suficientes para marcar una distancia clara entre ambos modelos.