Más potencia y detalles avanzados: el Toyota Corolla Cross suma dos nuevas versiones
Toyota cambia al Corolla Cross con dos versiones nuevas y avanzadas. ¿Qué mejoran? ¿Por qué pueden convertirlo en el C-SUV líder?
El C-SUV líder, el Toyota Corolla Cross, no para de actualizarse e innovar para continuar en lo más alto del segmento. Ahora, y en medio de una competencia cada vez más ardua, recibe un restyling que incluye el estreno de nuevas versiones híbridas eléctricas para el mercado mexicano con mayor potencia y eficiencia, uno de los puntos más criticados en el último tiempo.
Toyota ya ofrece un importante sedán que supera al Corolla: ¿a qué precio y hasta cuándo?
Sin dudar de la confiabilidad y su rendimiento aceptable para el día a día, el Corolla Cross híbrido con 122 o incluso 140 CV fue quedando por debajo de otros SUVs medianos en cuanto a desempeño y relación potencia-autonomía. La inclusión de las variantes SE HEV y XSE HEV prometen revertirlo y hasta superar al resto por su condición de avanzado en diversos aspectos.
Claro está que todo se centra en una motorización con más CV y, por ende, mejores tiempos de aceleración. La tecnología avanzada y seguridad de primer nivel siguen siendo protagonistas en este vehículo, que ahora suma también un diseño más deportivo.
Resumidamente hablando, el nuevo Toyota Corolla Cross luce más renovado y con cuatro detalles con los que marca la diferencia respecto a los anteriores: su parrilla frontal rediseñada de forma específica para cada versión; faros delanteros Bi-Led con acabado oscuro y función Follow Me Home; rines de 18 o 19 pulgadas que posibilitan un estilo más robusto; y faros de niebla Led.
Más allá de lo visual, que es lo que se aprecia primero, la gran novedad de los Corolla Cross SE HEV y XSE HEV reside en la mecánica. Cuenta con un motor de gasolina de 2.0 litros que funciona junto con tres eléctricos. ¿El resultado? 196 CV que le permiten, por ejemplo, acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 9 segundos y superan incluso a los 170 de las convencionales que siguen vigentes.
Asimismo, la eficiencia mejora no solo por ser una propulsión más rápida, sino también por la incorporación de la batería de ion-litio regenerativa de 222 Volts. Incluso quienes desean mayor agilidad y versatilidad, puede adquirir el SUV con tracción 4WD part time con sistema E-Four y tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport.
Y eso no es todo. Por dentro, el nivel de conectividad y de confort también explica por qué este modelo es el líder de su segmento y vende más incluso que el Volkswagen Taos. Algunos de los ítems que se destacan son los asientos con múltiples ajustes y materiales y acabados de alta calidad; volante y palanca en piel; pantalla de información múltiple de entre 7 y 12.3 pulgadas según la versión; y la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
Pero esto no es todo. El Toyota Corolla Cross 2025 viene también con sistema de audio de 6 bocinas, bluetooth y puertos USB tipo C, aire acondicionado automático, cámara de reversa, sistema Smart Key, cargador inalámbrico, quemacocos eléctrico y varios sistemas y asistencias como ABS, control de estabilidad y de tracción, control de crucero adaptativo con radar dinámico (DRCC), alerta de cambio de carril y sistema de pre-colisión frontal.
Precios del nuevo Toyota Corolla Cross
Tras la última incorporación de dos versiones, la gama del Toyota Corolla Cross quedó compuesta de esta manera:
- LE: 544.000 pesos mexicanos (29361 dólares).
- XLE: 614.900 (33188 dólares).
- SE HEV: 625.900 (33781 dólares).
- XSE HEV: 678.900 (36642 dólares).
Por ahora no se vislumbra una opción 100% eléctrica del C-SUV, dado que el objetivo a corto e incluso mediano plazo es que las híbridas adquieran mayor protagonismo a nivel global, en línea con lo que la firma japonesa está aplicando en otros modelos.