noticias |

Cada vez más cerca: así sería la pick up compacta de Toyota que competirá con Ford Maverick

Toyota sabe que el segmento de camionetas compactas crece con fuerza. Conoce los detalles de este esperado modelo.

Nueva Toyota pick up compacta teaser

Desde mayo de este año se sabe que Toyota desarrolla una pick up compacta para competir en este segmento con la Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz, en el mercado de los Estados Unidos. Y si bien la llegada de este modelo que se ubicará por debajo de la Tacoma está lejos, ya existen pistas sobre lo que los usuarios pueden esperar.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota confirmó detalles de la pick up que competirá contra Ford Maverick y Fiat Toro

Confirmado: cuando llega la pick up compacta de Toyota

En mayo de 2025, Cooper Ericksen, director de planificación y estrategia de Toyota Norteamérica, brindó una entrevista al medio estadounidense MotorTrend al que le confirmó la elaboración de esta camioneta con carácter urbano. «No es una cuestión de si se concretará en este momento«, explicó en referencia al ejemplar que buscará ganar espacio en un segmento cada vez más atractivo.

El ejecutivo detalló que la compañía postergó el avance del proyecto debido a la prioridad que tuvieron los modelos híbridos y eléctricos. Por ese motivo, el lanzamiento de esta nueva camioneta no se producirá antes de 2027, aunque se espera que en 2026 haya una primera muestra en forma de concepto o preproducción.

Todavía no se conocen el nombre y la plataforma de la pick up

Toyota aún no reveló cómo se llamará su nueva pick up. Entre las alternativas aparece Hilux, aunque su fuerte asociación con camionetas medianas -que este mes volvió a liderar las ventas en Argentina- lo vuelve poco probable para este producto. Otra opción es Stout, denominación histórica que la marca registró en nuestro mercado en 2022 y que podría regresar para darle identidad a un modelo de dimensiones más contenidas.

Nueva Toyota pick up compacta trasera

En cuanto a la base, la pick up será de construcción monocasco y se montará sobre una plataforma TNGA, pero resta definir cuál. La opción TNGA-C, utilizada en Corolla y Corolla Cross, parece demasiado pequeña para los requerimientos de una camioneta.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota prepara una nueva pick up por debajo de Tacoma para competir contra Ford Maverick

La apuesta más lógica es la TNGA-K, la misma que comparten RAV4, Camry y Highlander, con más capacidad para carga y remolque. Esta arquitectura no solo permitiría mayor robustez, sino también un habitáculo más amplio y confortable.

Diseño robusto y un interior más cercano a un SUV

Aun con carrocería monocasco, la futura pick-up compacta de Toyota buscará una imagen de familia con Tacoma y Tundra. Se esperan trazos firmes, parrilla trapezoidal, faros cuadrados y guardabarros marcados que refuercen su carácter. Además, podría haber versiones diferenciadas: una más urbana y otra TRD Pro con perfil todoterreno.

Nueva Toyota pick up compacta frente

Puertas hacia dentro, la inspiración no será la de una camioneta pura sino la de un SUV. Si comparte base con RAV4 o Corolla, ofrecerá un entorno moderno, con materiales cuidados, tecnología de conectividad y sistemas avanzados de seguridad. El objetivo es claro: combinar practicidad de pick-up con la comodidad de un vehículo familiar.

Detalles revelados de la motorización: exclusivamente híbrida

La estrategia mecánica ya está definida. La camioneta será exclusivamente híbrida, con variantes de tracción simple y total. Todo indica que tomará el conjunto de la RAV4, que en 2026 será completamente híbrida.

Esto significa que la pick up incluye un motor 2.5 litros de cuatro cilindros con potencias que van de 226 a 236 caballos, además de la posibilidad de una versión enchufable con 320 caballos como la RAV4 Prime. De concretarse, se transformaría en la más potente de su categoría.

La pick up compacta de Toyota tendrá precio competitivo

En cuanto al precio, Toyota buscará ubicarla cerca de los 30.000 dólares para la versión de entrada, un escalón por debajo de la Tacoma y en línea con la Ford Maverick y la Hyundai Santa Cruz. En sus variantes más equipadas, el valor podría alcanzar los 45.000 dólares, siempre manteniendo la competitividad frente a sus rivales directos.

En otras palabras, habrá que ser paciente para este esperado modelo de Toyota. El calendario marca que la nueva pick up compacta recién debutará hacia 2027. Sin embargo, la confirmación oficial del proyecto y las pistas sobre su diseño, plataforma y motorización anticipan que se tratará de un producto clave para la marca en Norteamérica.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

RAM Dakota: el regreso de una pick up que supo competir en el segmento de Toyota Hilux