noticias |

La marca que ingresará al segmento de pick ups y competirá contra Hilux, Ranger y Amarok: ¿cuándo llega?

Se trata de una pick up inédita que tuvo su develación mundial el año pasado. ¿En qué aspectos se diferenciará de la competencia?

Pick up Kia Tasman chile

La Kia Tasman ya está en la región y muy pronto se lanzará en diferentes mercados de Latinoamérica. Uno de ellos es Chile, donde la pick up ya apareció en las calles como prueba de que su presentación se acerca. Sabemos que también llegará a otros países como Brasil e incluso Argentina, aunque todavía sin fecha confirmada.

Te puede interesar:
Las pick ups más esperadas del mercado: cuáles son y cuándo llegarían

En este caso, la cuenta @chiletestdrive compartió la foto de una Kia Tasman en suelo chileno, sin patentar. “Nos llegó una foto espía de la camioneta coreana en suelo nacional. Nuestras fuentes indican que ya se realizó incluso un evento interno para personal de la marca en las zonas aledañas al Volcán Villarrica”, mencionaron en la descripción.

Kia se sumó el año pasado al segmento de las pick ups medianas con un modelo totalmente nuevo que fue presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Jeddah. La Tasman ya se ofrece en varios países de Asia y Medio Oriente, y pronto comenzará a llegar a los distintos mercados de la región. Cabe destacar que la pick up viene de superar expectativas en ventas en Corea del Sur, donde se produce.

El nombre del modelo hace alusión a la isla de Tasmania, en Australia, una pista clara de su enfoque multipropósito y su robustez, ya que una de sus regiones objetivo será precisamente Oceanía.

Pick up Kia Tasman frente 2

Visualmente, la Tasman se despega de todo lo conocido en el segmento al adoptar una estética donde predominan las líneas rectas y angulosas. La trompa está dominada por la ya conocida “Tiger Facede la marca, con una parrilla amplia y faros verticales que le dan una imagen robusta a toda la máscara frontal.

Te puede interesar:
Al nivel de la Toyota Hilux: esta esperada pick up logra la máxima calificación de seguridad

De costado se mantiene esa impronta “cuadradota”, con grandes pasarruedas y molduras que aportan un look todoterreno que le queda bien, al menos por fotos. Por último, en el remate se destacan pequeñas ópticas con un indiscutible parecido con las del Jeep Gladiator.

Kia Tasman 2025 diseno

Adentro, según Kia el diseño del habitáculo prioriza la versatilidad y el aprovechamiento del espacio. También podemos encontrar detalles que suman calidad percibida como por ejemplo los apliques en bronce que mostraron las versiones tope de gama de las fotos de prensa que difundió la marca al momento de la develación global.

En todo el interior hay múltiples soluciones prácticas como una mesa de consola plegable, cargadores inalámbricos y compartimientos ocultos bajo los asientos traseros que suman más de 30 litros extra de capacidad. También se destaca una segunda fila de asientos que ofrece la posibilidad de reclinarse entre 22 y 30 grados, algo inédito en el segmento.

Pick up Kia Tasman interior 1

Más atrás, la caja de carga cuenta con escalones en las esquinas, un tomacorriente iluminado y una plataforma deslizante, ofreciendo una capacidad de carga de 1.173 litros, posicionándose como una de las mejores de su clase.

La dotación tecnológica corre por cuenta de un tablero digital de 12,3’’, acompañado por una pantalla central del mismo tamaño para el sistema multimedia y una adicional de 5’’ para funciones secundarias. La integración con Android Auto y Apple CarPlay viene de serie, mientras que un equipo de audio Harman Kardon con ocho parlantes se ofrecerá como opción según el mercado.

Pick up Kia Tasman interior

A la hora del equipamiento de seguridad, la Kia Tasman ofrece (según el mercado) un completo paquete de ADAS que incluye mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y un asistente de estacionamiento remoto como lo más destacado.

Según el mercado, la Kia Tasman ofrecerá diferentes configuraciones mecánicas. En Corea del Sur, utiliza un motor naftero 2.5 turbo de 281 caballos y 421 Nm, con caja automática de ocho velocidades.

En Australia, en cambio, estará equipada con un 2.2 turbodiésel de 210 caballos y 441 Nm, asociado a la misma transmisión. Ambos impulsores prometen una velocidad máxima de 185 km/h, aunque con distintas cifras de aceleración: 8,5 segundos en el modelo naftero y 10,4 en el diésel. En Medio Oriente y África estarán disponibles ambos motores, con opción también a una caja manual de seis marchas. A nuestra región debería llegar la opción diesel por una cuestión de que es la alternativa más común en este segmento.

Kia Tasman accion

Por el lado del sistema de tracción, en las versiones X-Line y X-Pro se ofrecerán modos de conducción específicos para barro, arena, nieve y roca, además de un modo especial denominado X-Trek que permite avanzar a baja velocidad sin necesidad de acelerar o frenar.

Claro que por el momento no hay demasiada información sobre cómo quedará configurada la Kia Tasman en la región, más precisamente en el mercado argentino. Habrá que esperar a que pasen unas semanas para conocer más detalles, pero en principio debería llegar importada desde Corea del Sur en una gama acotada para ver cómo la recibe el mercado.