noticias |

Una marca china amplió la gama de su pick up más barata para superar a Nissan y Toyota

Se trata de la pick up más accesible que ofrece esta marca. ¿Cuáles son sus características?

Pick up GWM Wingle 7 trasera

Una pick up china acaba de ampliar su gama en el mercado chileno. Se trata de la GWM Wingle 7, modelo de entrada a la familia de camionetas que ofrece en esa región la compañía asiática.

Te puede interesar:
Esta pick up en su versión base es una de las más potentes y ahora ofrece una interesante financiación

Este producto arriba a Chile con una gama renovada que incluye dos opciones de motorización con caja manal y opción de tracción 4×4, con un único nivel de equipamiento llamado Deluxe.

Estéticamente la Wingle 7 tiene una impronta menos agresiva que Poer, pick up que se ubica un escalón por encima. A pesar de eso el exterior no luce una imagen despojada, donde se destaca la presencia de detalles cromados en la parrilla y la zona de los faros antiniebla, espejos y manijas color carrocería y barra tipo San Antonio en la caja de carga.

La Wingle 7 es una pick up del segmento mediano, con casi 5,4 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,76 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de 3,35 metros. La caja de carga tiene una capacidad declarada de 1.050 kg, una de las mejores dentro del segmento de camionetas doble cabina.

Pick up GWM Wingle 7 frente

A la hora de buscarle rivales, podemos mencionar no solo a Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok (en sus versiones más accesibles) sino también otras como Nissan Frontier o, por qué no, productos del mismo origen.

Te puede interesar:
Más barata y potente que Hilux y Ranger: la nueva pick up china para competir en el segmento mediano

A nivel mecánico, GWM pone a disposición dos opciones para su pick up. Por un lado, hay un 2.4 naftero de cuatro cilindros con 148 caballos de potencia y 220 Nm de torque, que se combina con una caja manual de cinco marchas. Por su parte, la variante diesel es un 2.0 turbo que desarrolla 163 CV y 400 Nm de torque disponibles entre 1.500 y 2.500 rpm, en este caso con una caja manual de seis velocidades. La tracción puede ser 4×2 o 4×4 con alta y baja en cualqueira de las dos motorizaciones, y se puede seleccionar mediante una perilla en la consola central.

Pick up GWM Wingle 7 accion

Adentro se repite la misma presentación del exterior, con una plancha de a bordo más sencilla y básica si la comparamos con la que viene en la Poer. De todas maneras la calidad percibida, al menos por fotos, es buena, con detalles que suman como el aplique central en el torpedo, la pantalla del sistema multimedia en disposición flotante y el volante de cuatro rayos.

A la hora del equipamiento, la pick up de GWM incorpora de serie levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, climatizador, tablero con display de 3,5’’, computadora de a bordo, volante multifunción con ajuste en altura, butaca del conductor con regulación eléctrica, llantas de aleación de 16’’, tapizados de símil cuero, butacas delanteras calefaccionadas, entre otros ítems.

Pick up GWM Wingle 7 interior

Respecto de la seguridad, la dotación incluye seis airbags, controles de tracción y estabilidad, control de descenso en pendientes (solo la 4×4), monitoreo de presión de neumáticos y sensores de estacionamiento con cámara de marcha atrás, pero carece de todo tipo de ADAS, que quedan reservadas para la Poer.

Así las cosas, la nueva GWM Wingle 7 ya está disponible en Chile con precios agresivos que arrancan en 15.600 dólares para la versión naftera con tracción 4×2. La turbodiesel 4×4 es la más cara y vale 21.300 dólares, que sigue siendo un valor competitivo frente a sus rivales.

Cabe destacar que la Wingle 7 también forma parte de la gama que ofrece actualmente GWM en nuestro país. Acá el modelo llega en dos versiones (Standard 4×2 y Luxury 4×4) y precios desde 29.000 dólares.

La diferencia con la que se vende en Chile es que el motor es único para todas las variantes: se trata de un 2.0 turbodiesel que desarrolla 137 caballos de potencia y 310 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja manual de seis marchas.