Mano a mano: ¿cuánto cuestan las Ranger y Amarok más baratas en septiembre 2025?
Analizamos las dos pick ups medianas con sus precios actualizados para que puedas elegir cuál te conviene más en toda la franja de motorizaciones. ¿Con cuál te quedás?

La competencia en el segmento de las pick ups medianas se mantiene activa con dos modelos clave que fueron renovados hace ya algunos meses: la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok. Ambas ofrecen una gama variada de motorizaciones, que en sus versiones de entrada parten desde configuraciones de cuatro cilindros turbodiesel hasta opciones más potentes con motores V6, a esta altura casi un clásico del segmento. A continuación, te contamos las características principales y los precios de las variantes más accesibles con cada motor.
Nueva Volkswagen Amarok vs Ford Ranger: enfrentamos las dos pick ups con motor V6
En el caso de la Ford Ranger, la versión más accesible es la XL 2.0L Diesel Cabina Doble 4×2 con 170 caballos de potencia. Este motor turbodiésel de cuatro cilindros, asociado a una transmisión manual de seis velocidades, entrega un torque de 405 Nm disponible desde 1.750 rpm. Con un equipamiento que incluye siete airbags, control de estabilidad y asistente de partida en pendiente, esta variante se ubica como la opción de acceso a la gama con un precio oficial de 45.202.510. A nivel de dimensiones, mantiene los 5.370 mm de largo, 3.270 mm de distancia entre ejes y un despeje de 230 mm, con capacidad de carga cercana a una tonelada.
El siguiente escalón dentro de la gama de motorizaciones es la Ranger XLT 2.0L Diesel Cabina Doble 4×2, que incorpora el mismo motor que la XL pero biturbo, capaz de entregar 210 caballos de potencia y un torque de 500 Nm. Esta configuración se asocia a una transmisión automática de diez velocidades, lo que la hace algo más eficiente y ayuda en tareas de arrastre. El precio para septiembre es de 60.343.210. Además del salto en prestaciones, suma un mayor nivel de equipamiento de confort y tecnología, entre ellos sistema multimedia Sync 4 con pantalla de 10 pulgadas y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.

En la parte más alta de la gama de motores se encuentra la Ranger Limited+, la única variante disponible con el motor V6 de 3.0 litros y tracción 4WD. Esta versión alcanza los 250 caballos de potencia y 600 Nm de torque, lo que la convierte en una de las configuraciones más potentes dentro de la línea si tenemos en cuenta a la Raptor, a quien dejamos afuera de este mini análisis. Asociada a una transmisión automática de diez velocidades, combina capacidad de carga de una tonelada con una fuerza de remolque de hasta 3.500 kg. El precio oficial asciende a 78.876.060 y entre sus elementos de seguridad se destacan sistemas de asistencia avanzada como control de crucero adaptativo, alerta de punto ciego y cámara 360°.

Pasando a la vereda de enfrente, la gama de la Volkswagen Amarok comienza con la versión Trendline 2.0 TDI MT 4×2, que ofrece 140 caballos de potencia a 3.500 rpm y un torque de 340 Nm entre 1.600 y 2.250 rpm. El motor turbodiésel de cuatro cilindros se combina exclusivamente con una caja manual de seis marchas y tracción trasera. En materia de seguridad equipa airbags frontales, laterales y de cortina, control de estabilidad y asistente de arranque en pendiente. El precio oficial de esta variante es de 49.308.450.
El segundo peldaño en cuanto a motorización corresponde a la Amarok Trendline 2.0 TDI MT 4×4, que eleva la potencia hasta los 180 caballos y ofrece un torque de 400 Nm entre 1.500 y 2.250 rpm. Esta versión utiliza un sistema biturbo y mantiene la transmisión manual de seis velocidades, pero agrega tracción integral que mejora su capacidad en terrenos exigentes. El valor informado por Volkswagen para septiembre es de 57.109.200. En cuanto a equipamiento, se destaca el sistema multimedia Composition Touch con pantalla de 9 pulgadas y conectividad App Connect.

En tercer lugar y abriendo la mítica gama V6, está la Comfortline V6 AT 4×4. Este motor de 3.0 litros desarrolla 258 caballos de potencia y 580 Nm de torque entre 1.400 y 3.000 rpm, lo que representa la alternativa más potente de la gama Amarok y prácticamente del mundo de las pick ups medianas “normales”. Asociado a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral permanente 4Motion, se combina con una capacidad de carga de 889 kilos. El nuevo precio de Volkswagen es de 70.916.100. En materia de equipamiento, esta versión incluye climatizador bizona, sistema multimedia de 9 pulgadas con seis parlantes, sensores de estacionamiento y cámara de visión trasera.

El recorrido por las configuraciones base de cada modelo muestra que Ford inicia su propuesta con un motor turbodiésel de 170 caballos y evoluciona hasta un V6 de 250 caballos, mientras que Volkswagen parte de un 2.0 de 140 caballos y llega hasta un V6 con 258 caballos. De esta forma, las dos pick ups proponen escalones progresivos en potencia, torque y tecnología, con nuevos precios regidos por el contexto regional.
