605 CV, tres motores y tracción integral: se presentó un nuevo SUV chino que buscará ser el referente de su segmento
Una marca china presentó un SUV que se posicionará como su buque insignia. Te contamos algunas de sus características.

Jaecoo es una marca china que pertenece a Chery y que ya vende varios modelos en la región, más precisamente en Brasil. Pero lejos del Mercosur, en Italia, se acaba de presentar un nuevo SUV que llega para posicionarse como el buque insignia de la firma: el Jaecoo 8, que en China se conoce como Chery Fullwin T10.
254 CV y tracción 4×4: este nuevo SUV chino llega para sacudir el segmento, ¿cuál es su precio?
Se trata de un SUV que no tiene pretensiones de ser un todoterreno de ley ni mucho menos. Su propuesta apunta a un vehículo de alta gama que ofrece un destacado nivel de lujo y confort para sus ocupantes, sumado a un interesante sistema de propulsión que viene de romper récords en su país de origen, como vamos a ver después.
Estéticamente este SUV no adopta la silueta tipo fastback o coupé que hoy es casi norma en la industria, sino que presenta una configuración pensada para aprovechar de la mejor manera el espacio interior, con un formato bien “cuadradote”.
En la trompa toma protagonismo una parrilla que se lleva todas las miradas con su tamaño, acompañada por ópticas bien afiladas y distintos pliegues y cortes que le dan cierta personalidad, aunque en líneas generales el diseño no es disruptivo como en otros exponentes del mismo origen.

La plataforma sobre la cual está fabricado este SUV de denomina T1X y permite, entre otras cosas, incorporar un esquema de suspensión independiente multibrazos para el eje posterior y un sistema de suspensión adaptativa con control de la dureza de los amortiguadores.
Atento Toyota: estos nuevos SUV chinos accesibles llegan para competir contra el Corolla Cross
Respecto de las dimensiones, el Jaecoo 8 tiene 4.820 mm de largo, 2.820 mm de distancia entre ejes, 1.930 mm de ancho y 1.699 mm de altura, lo que se traduce en un habitáculo amplio con una capacidad de tres filas de asientos y un baúl con hasta 2.000 litros (si se rebaten ambas hileras).

Adentro se respira el mismo nivel de sobriedad y lujo que en el exterior, con una combinación de dos tonos para toda la plancha y las contrapuertas y un destacado nivel de calidad percibida, al menos por imágenes.
Fiel a su origen, en el interior del Jaecoo sobresalen dos pantallas de 12,3’’ cada una para el instrumental y el sistema de infoentretenimiento. La mala noticia para los más conservadores es que no hay teclas ni botones físicos (todo se comanda desde la pantalla) así que habrá que acostumbrarse.

En cuanto al equipamiento, el SUV de Jaecoo sobresale con un equipo de audio Sony con 14 parlantes, asientos tapizados de cuero con múltiples regulaciones eléctricas, calefacción, ventilación y hasta función de masajes, entre otros ítems que no fueron especificados.
Si bien todavía no hay detalles oficiales, en Europa los rumores apuntan a que este SUV se ofrecerá allí con un sistema híbrido que combina un motor naftero 1.5 con dos eléctricos, que resulta en 605 caballos de potencia. En China declaran 210 km de autonomía en modo 100 % eléctrico gracias a una batería de casi 35 kWh.

Con este conjunto el Jaecoo 8 entró al libro de récords Guiness, al lograr un recorrido de más de 2.100 kilómetros sin recargar combustible. Estos valores sorprendieron a la prensa europea y también generaron debate porque estamos ante un vehículo que no se destaca precisamente por su aerodinámica. Hay que ver las condiciones de la prueba de consumo, que se llevaron a cabo en China durante tres días, según lo que informó Chery en un comunicado.
Cabe destacar que en otros mercados, este SUV también puede venir con un motor naftero convencional de 2 litros de cilindrada y cuatro cilindros en línea, que produce 265 caballos y 400 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática de ocho velocidades que también se combina con un sistema de tracción integral.
Así las cosas, el Jaecoo 8 se ofrecerá, en principio, en Italia y allí se posicionará como el buque insignia de esta marca china. Sobre su llegada a la región no hay detalles, pero vale aclarar que en Brasil esta marca china ya ofrece modelos como el Jaecoo 7, producto que se ubica por jerarquía y dimensiones un escalón por debajo del SUV que mostramos hoy.

