Luca Borgogno: «Técnica y estética deben convivir en su máxima expresión»
Lo conocimos en el Salón de Ginebra en primera persona y esta semana deslumbró a la parte norte de nuestro continente cuando fue develado en el Salón del Automóvil de Nueva York, Estados Unidos.
Está dando vueltas por todos los salones debido a que el año que viene saldrá al mercado. Su nombre y fecha de lanzamiento en honor a Battista Farina, fundador de la casa italiana que es parte del Grupo Mahindra.
Battista in NYC ft. Nora En Pure. The beautiful intertwining of Battista’s aesthetic and Nora En Pure’s cerebral beat is a sensational combination. Watch the EV hypercar take an ethereal drive through the streets of NYC accompanied by Nora En Pure’s epic track ‘Come with Me’. pic.twitter.com/4v1LJlKXZF
— Automobili Pininfarina (@automobiliPinin) 18 de abril de 2019
Para conocer más sobre esta máquina dialogamos con Luca Borgogno, Jefe de Diseño de la automotriz italiana.
¿Cuánto tiempo llevó el desarrollo del Battista?
—Algo más de un año desde el primer boceto en donde ya se reflejaban las características de los laterales posteriores. Después llego el tiempo del desarrollo para la producción, homologación, aerodinámica, y trabajar sobre la plataforma eléctrica que es muy particular.
Tuvieron la colaboración de Rimac, ¿por qué lo eligieron?
—Si, fue nuestro socio técnico para el desarrollo de los motores y las baterías. Para nosotros fue un placer porque Mate [fundador de la automotriz croata Rimac Automobili] es una persona fantástica y la tecnología que él introdujo es verdaderamente increíble. Lo escogimos porque es un constructor emergente pero tiene una empresa muy fuerte. A pesar de que es joven tiene una experiencia muy importante. Además, por las características de nuestro desarrollo entendimos que no había ningún otro mejor que él.
¿Cuál es la característica más fuerte de un Pininfarina?
—Un Pininfarina debe ser puro, limpio y simple. Tiene que tener una única línea de diseño característica, fuerte, como en el Battista, donde hay una línea que parte del ala anterior y dibuja las dos alas delanteras con su trazo lateral. Y después todo el resto del auto pasa a un segundo plano. También hay un gran trabajo de integración entre la parte técnica y la estética. Deben convivir en la máxima armonía.
¿Cuánto costará?
—Cerca de dos millones de euros. Estamos seguros que vale la pena, dado que es como tener un Picasso antes de que sea famoso. Tenemos planeado desarrollar más deportivos y este es nuestra “primera obra”.
¿Es más fácil o difícil diseñar un auto eléctrico o a combustión interna?
—En mi experiencia diseñé trenes, tractores, autos familiares… un poco de todo y cada proyecto tiene su dificultad. Lo importante es tratar de encontrar cuál es el objetivo final, el verdadero sentido del producto y para qué servirá. Pero claro, trabajar con un auto con un motor eléctrico es muy diferente a trabajar con uno normal.
¿Qué es lo más difícil?
—Lo más complejo es lograr proporciones correctas. Estamos acostumbrados a crear autos a partir de proporciones que se basan en un motor térmico. Cuando encuentras que la ubicación del motor está en otra posición, las baterías tienen un gran peso, la refrigeración es distinta, y tiene distintas centrales eléctricas dispersas por el auto que lo hacen mover, es mucho más desafiante.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.