noticias |

Se confirmó la llegada al mercado de una nueva pick up con más de 400 CV y dimensiones superiores a Hilux y Frontier

En el marco del lanzamiento del nuevo Tank 300, GWM confirmó la llegada de una nueva pick up antes de fin de año. Te contamos todos los detalles.

Pick up Poer 500 teaser

GWM presentó ayer el nuevo Tank 300, un SUV con una clara impronta todoterreno y una preparación pensada para salir del asfalto (tiene chasis de largueros, reductora y varios bloqueos de diferencial). Pero durante el lanzamiento hubo una rueda de prensa con Omar Daneri, CEO de Car One (que también comercializa en nuestro país marcas como Mitsubishi), donde se habló de varios temas pero también sobre los futuros lanzamientos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nuevo Tank 300: llegó un SUV chino con 220 CV, tracción integral y la mejor garantía del segmento

Y uno de los más interesantes será la pick up Poer 500, que ya se vende en mercados de la región como México y tiene atributos para posicionarse como una de las mejores opciones del segmento mediano, aunque claramente no saldrá a competir contra las locales como Hilux, Amarok y Ranger por una cuestión de volumen. Daneri destacó que “es complejo competir con vehículos importados que pagan el 35 % de arancely queArgentina es muy fuerte en pick ups”.

Pero lo cierto es que vale la pena analizar algunas características de la pick up Poer 500 porque claramente está para competir en un segmento superior, sin llegar a la imponencia de una full size: algo similar sucede con la Tunland V9 de Foton, que tiene dimensiones superiores a Toyota Hilux.

Lo más interesante de la Poer 500 viene por el lado del sistema de propulsión, que combina un motor 2.0 naftero turboalimentado de cuatro cilindros con 250 CV y 384 Nm de torque, mientras que el eléctrico cuenta con 163 CV y 400 Nm de torque. De esta forma, cuando ambos bloques trabajan en conjunto la potencia máxima asciende a más de 400 CV con un torque de 750 Nm. Son cifras que incluso están por encima de una Ranger Raptor o casi al mismo nivel de una F-150 híbrida.

Pick up Poer 500 frente

Y ya que mencionamos esa versión de la full size de Ford, la Poer también se puede enchufar. Todo está administrado por una batería de 37,1 kWh, lo que permite hacer, según datos oficiales, unos 115 kilómetros en modo 100 % eléctrico. Además, la autonomía combinada supera los 1.000 kilómetros en uso mixto, algo que ninguna pick up con mecánica diesel puede lograr.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La nueva pick up que supera a Toyota Hilux y Nissan Frontier y es más barata: ¿cuánto cuesta?

Respecto de la transmisión y el sistema de tracción, la caja es automática de nueve velocidades y viene con 4×4 alta, baja y un bloqueo de diferencial para ayudar en las maniobras más complicadas. Otro dato no menor que refleja la entrega de potencia: la pick up de GWM acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, que la convierte en una de las más rápidas del segmento.

Pick up Poer 500 accion

Otro aspecto para destacar de la Poer 500 es su equipamiento, tanto de confort como de seguridad. Adentro la versión más equipada que se vende en México (vamos a tomar como referencia ese mercado) viene con butacas delanteras con regulaciones eléctricas y memorias para el conductor (además tienen ventilación, calefacción y masajes), mientras que los traseros ofrecen regulación eléctrica con dos posiciones y también están calefaccionados y ventilados. No hay ninguna otra pick up del segmento mediano que tenga estas características y por eso decimos que está más cerca de una full size.

Eso se refleja cuando repasamos las dimensiones: 5.445 mm de longitud, 1.991 mm de ancho y 1.924 mm de altura, es 120 mm más larga que una Toyota Hilux, por nombrar uno de los modelos más conocidos y vendidos del segmento. Mientras tanto, una F-150 mide 5.909 mm, una diferencia 464 mm a favor de la Ford.

Pick up Poer 500 carga

Otro dato a tener en cuenta es la capacidad de carga: GWM declara en México para la Poer 500 unos 645 kg de capacidad y hasta 2.500 kg para el remolque, valores por debajo de lo que ofrecen las medianas tradicionales.

Respecto de la seguridad, la Poer 500 cuenta de serie con seis airbags y un completo conjunto de ADAS como mantenimiento de carril (alerta y corrige), cámara 360, frenado autónomo, control de velocidad crucero adaptativo y reconocimiento de señales de tráfico, entre otros. Por su parte, la versión tope de gama denominada Ultimate suma estacionamiento automático, y la intermedia llamada Luxury agrega alerta de colisión trasera con detector de tráfico cruzado trasero.

GWM Poer 500 interior

Así las cosas, si hablamos de precios, en México la Poer 500 se vende desde 929.900 pesos, equivalentes a unos 49.900 dólares. Por su parte, la versión más equipada asciende a 1.159.900 pesos, aproximadamente 62.000 dólares. A modo de referencia, en ese mercado una Toyota Tacoma híbrida arranca en 1.165.900 pesos (62.500 dólares).

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Así es el nuevo SUV chino con tracción 4×4 y look imponente que buscará ser referente de su segmento