noticias |

Se aprobó la ley que buscará aumentar la producción y la exportación de autos en Argentina

Finalmente el Senado aprobó la ley que buscará darle incentivos a todo el sector industrial para que puedan producir y exportar más autos. De qué se trata.

Con 54 votos afirmativos, el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones en la industria automotriz, autopartista y toda su cadena de valor. Hace unas semanas se había aprobado en la Cámara de Diputados esta iniciativa que traerá consigo beneficios fiscales para los fabricantes del sector.

Autos ley producción

Esta ley, también llamada “de fomento a la industria automotriz y autopartista”, declara “estratégica” a la industria automotriz en nuestro país y establece un conjunto de medidas de incentivo orientadas a los nuevos proyectos de inversión que aseguren mayor producción, exportaciones y empleo en las terminales y empresas autopartistas, de manera de agregar valor a partir de procesos industriales.

Te puede interesar
Precios Justos: Stellantis sumó tres modelos ¿cuáles son y cuánto están?

Dichas inversiones pueden ser en bienes de capital, como maquinarias, herramientas equipos o también en obras de infraestructura. Los proyectos elegidos en este programa serán beneficiados con la devolución anticipada del IVA y la amortización acelerada en el impuesto a las ganancias. Además, se elimina por completo el pago de derechos de exportación de los bienes que estos produzcan.

Industria-Automotriz-Produccion

auto test revista digital

Por último, la ley crea el instituto de la movilidad, que deberá coordinar entre los distintos actores de la cadena de valor en la industria automotriz y de autopartes. El instituto será administrado por un directorio “Ad Honorem” y buscará aportar iniciativas para el sector y promover proyectos que contribuyan a su desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Volkswagen pone a disposición su flota para combatir la pandemia

El senador por San Juan, Roberto Basualdo (Producción y Trabajo) resaltó que «este proyecto fue trabajado y dictaminado por unanimidad en la Comisión, y su fin es poder integrar la cadena de valores, que el sector sea más competitivo y atraer más inversiones. Nuestro bloque va a acompañar«.

Autos ley senado 1

En tanto, el senador por Santa Fe, Marcelo Lewandowski (Frente Nacional y Popular) aseguró que celebra «este tipo de leyes, con el consenso necesario, para que tengamos un país que se industrialice, se diversifique y que, en todos los rubros, tengamos la posibilidad de exportar y que el empleo registrado crezca«.

Te puede interesar
El Gobierno quiere incentivar la fabricación de autos en Argentina y prometió bajar los impuestos

Por último, cabe destacar que el año pasado, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto en el cual se aplicaba una eliminación del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz para aquellas empresas que exportaran un monto superior en dólares frente a años anteriores.

Vale recordar que varias terminales están afectadas por la falta de divisas para importar unidades, y eso se traduce en la escasez de diversos modelos en los salones de venta. En este contexto salen beneficiados los vehículos fabricados en nuestro país (como Cronos o 208, más allá de las pick ups como Hilux y Amarok), que actualmente encabezan las listas de patentamientos.