La Renault Alaskan no se venderá en Brasil
La marca francesa canceló su exportación al país vecino y sólo la Nissan Frontier continuará sus ventas en aquel mercado

Luego de la buena noticia de quese produjo en Córdoba la primera Renault Alaskan (VER NOTA), ahora una mala: la marca del rombo decidió no exportarla a Brasil, según informó el medio Quatro Rodas.
A su vez, desde el mismo sitio aseguraron que en Argentina varios clientes se vieron “beneficiados” por la diferencia en la brecha cambiaria, para comprar un 0 kilómetro como una inversión, y eso también sería una ventaja a la hora de vender el producto del rombo.
La flamante pick up del rombo iba a competir, al igual que en nuestro mercado, con jugadores de peso como Chevrolet S10, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, y la referente, la Toyota Hilux.
Además, según Quatro Rodas, las unidades de Alaskan que se vieron en Brasil eran de una etapa de desarrollo, que incluye la prueba de modelos por varios países de América del Sur, como Argentina, Chile y Colombia.
Cabe destacar que esto no cambia los planes de la venta en nuestro país, donde ya comenzó su producción en la planta de Santa Isabel, y su presentación oficial estaría prevista para fin de año.
Por último, hay que aclarar que la compañera de línea de montaje de Alaskan, es decir la Nissan Frontier, se seguirá exportando a Brasil, e incluso presentaría un nuevo rediseño frontal, que llegaría a fin de año.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.